Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El petróleo cae en Nueva York, a USD 47,64 el barril

24/06/2016 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El precio del petróleo se redujo significativamente este viernes, siguiendo la debacle general de los mercados tras la votación de los británicos en favor de abandonar la Unión Europea (UE), a pesar de que las consecuencias para el mercado petrolero no eran evidentes.

El precio del barril de referencia (WTI) para entrega en agosto cayó 2, 47 dólares, es decir 5%, a 47, 64 dólares en el New York Mercantile Exchange, que anunció la cotización de cierre con media hora de retraso respecto del horario habitual.

En Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto se redujo 2, 50 dólares, también un 5%, a 48, 41 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE).

"Está ampliamente vinculado a todo lo que pasó a partir de ayer en Europa, es decir el voto de los británicos por abandonar la UE", resumió Bart Melek, de TD Securities. "Estó atizó los temores sobre el crecimiento mundial".

Más sobre

Los mercados financieros fueron tomados por sorpresa por la victoria del Brexit en el referéndum de la víspera con las bolsas europeas experimentando caídas de la misma magnitud que durante la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers en 2008.

En lo que concierne al petróleo, los inversores se preguntan "qué pasará (...) en primer lugar con la economía mundial" y, por tanto, con la demanda de energía, subrayó Gene Mc Gillian, de Tradition Energy.

Otra consecuencia de esa votación: el euro y la libra británica caían en el mercado de cambios, mientras que "el dólar sube en detrimento de activos como el petróleo", comentó Melek.

Los intercambios petroleros padecían en general la fuerza del billete verde, ya que se cotizan en dólares y se convierte en menos atractivos para los inversores.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2000
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.