Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El petróleo profundiza sus pérdidas en Asia

26/01/2016 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los precios del petróleo seguían a la baja este martes en el mercado asiático, donde la referencia estadounidense de crudo cotizaba por debajo de los 30 dólares, en un contexto de preocupación creciente sobre un aumento de las excendetarias reservas mundiales de oro negro.

Tras haber alcanzado su nivel más bajo en 12 años, las cotizaciones del petróleo se habían recuperado a finales de la semana pasada, a la espera de que eventuales medidas de reactivación de los bancos centrales europeos y japonés estimulen la demanda. Pero este repunte duró poco, máxime cuando los inversores volvían de nuevo a la cruda realidad del mercado: exceso de oferta y débil demanda.

Hacia las 02H15 GMT, el barril de 'light sweet crude' (WTI), para entrega en marzo, perdía 58 centavos, a 29, 76 dólares, mientras que el barril de Brent del mar del Norte, para la misma entrega, cotizaba a 30 dólares, tras haber caído 50 centavos.

"Este retroceso no es muy sorprendente", "hacemos frente a un exceso de oferta muy importante y a una demanda no muy impresionante", comentó a la AFP Daniel Ang, analista de Phillip Futures en Singapur. "Será complicado obtener precios más elevados", añadió.

Más sobre

El vigor del dólar a la espera de una reunión de la Reserva Federal estadounidense (FED) también lastraba la demanda del oro negro. El crudo se calcula en dólares y cualquier encarecimiento del billete verde lo vuelve menos atractivo para los inversores dotados de otras divisas.

"Los mercados quieren saber cuándo tendrá lugar una nueva bajada de tipos de interés. Por eso, el dólar continúa muy fuerte", añadió Ang.

El petróleo también cae por la vuelta prevista al mercado del petróleo iraní.

Desde mediados de 2014, las cotizaciones han caído alrededor de un 75% a causa de una coyuntura adversa: exceso de oferta, débil demanda y desaceleración de la economía mundial, especialmente la de China, primer consumidor de energía del planeta.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2389
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.