¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mujersocial escriba una noticia?
Picazón en el Ano
Entre las causas conocidas que provocan Picazón en el ano, están las alergias, infecciones generales por virus, bacterias y parásitos, falta de higiene adecuada, usar ropa que causa irritación, etc. El síntoma principal es, usualmente, ardor y comezón en el ano. El diagnóstico se realiza mediante proctólogo a través de varias preguntas y exámen clínico. Otras pruebas como la biopsia, análisis de sangre, heces, etc., pueden ser necesarios.
La Comezón constante en el ano puede causar grietas que se infectan y dan lugar a complicaciones. El tratamiento se puede realizar con fármacos que controlan la comezón en el ano, tales como antihistamínicos.
Los cambios en el estilo de vida y la higiene también son importantes.
Algunos consejos son: evitar que se corte, utilizar jabón neutro, cambiar constantemente de ropa interior y limpiar la zona anal, comer bien con frutas y verduras y evitar fumar y beber en exceso.
La Picazón en el ano o Prurito Anal es una sensación desagradable que se siente en la piel que está alrededor del ano. Esta condición, también llamado, como dijimos, prurito anal, es una de las cinco señales de los trastornos de ano y recto o enfermedades tratadas por proctólogos.
Causas de la picazón en el anoLa causa de la mitad de los casos de prurito anal no se encuentran. Estos son llamados prurito anal esencial o idiopática. La otra mitad es generalmente el resultado de una condición de la piel. Este tipo de Picazón en el ano se califica como ginecológica o proctológica.
Para entender esta condición, usted debe saber que el ano es la abertura externa del tubo digestivo, que sigue el canal anal y a través del cual nuestro cuerpo elimina las heces.
La constante exposición al medio ambiente, el sudor, la humedad y la aireación insuficiente en esta parte del cuerpo favorece la multiplicación de gérmenes.
Como resultado, las infecciones bacterianas son causas frecuentes de prurito anal . Los virus y parásitos (incluyendo gusanos) y las infecciones de transmisión sexual (por ejemplo, la gonorrea ) pueden también infectar el ano. El paciente es más susceptible a estos gérmenes si se deteriora su sistema inmunológico.
Por otra parte, el prolapso anal o rectal, úlceras, fisuras, hemorroides, síndrome del intestino irritable, eczema y tumor anal y perianal son causantes de prurito.
El uso de drogas y el consumo de ciertos alimentos, como el café, taninos, salsa de tomate, alcohol y tabaco afectan el ano. Esto también sucede con el uso de cosméticos, ropa que el cuerpo no tolera, y la falta o exceso de higiene.
Además, factores como la diabetes, el estrés, la gota, insuficiencia renal, problemas de tiroides y trastornos de la sangre aumentan el riesgo de aparición de prurito anal.
La picazón anal también se ve favorecida por la menopausia, el embarazo, la piel seca o demasiado húmeda.
Síntomas del Prurito AnalEl síntoma principal en sí es la picazón o ardor en el ano, que por lo general ocurre durante la noche.
También se asocia con lesiones debido a los arañazos, tales como úlceras y abrasiones.
Cuando hay pequeñas vesículas genitales, puede indicar enfermedades virales como la candidiasis que produce eritema alrededor.
Además de la inflamación anal, también pueden aparecer sangre en las heces, con o sin moco, trastornos digestivos y otros síntomas inusuales debido a la infección.
Diagnóstico de la comezón en el anoPara confirmar el diagnóstico de la Picazón en el ano, el médico le preguntará acerca de los síntomas, el inicio, duración de la enfermedad, los hábitos alimenticios, ropa o medicamentos. También pregunta si uno o más miembros de la familia tienen problemas especiales que pueden ser la causa de la enfermedad.
Otras pruebas como la biopsia, la colonoscopia, los análisis de sangre y de heces se utilizan para identificar la causa de la picazón de ano.
Complicaciones de la picazón analLa región perianal está continuamente expuesta a las heces y el rascado sólo mantiene la picazón. De hecho, el picor en el ano puede causar lesiones en la piel que aumentan el riesgo de infección y perpetúa la picazón. De este modo, se crea un círculo vicioso crónico que continúa incluso cuando la causa es tratada. De esa forma, hay formación de fístulas entre el recto, la región perianal y la piel alrededor del ano. Con el tiempo, la depresión puede afectar al paciente.
Tratamiento de la picazón en el anoLos medicamentos como los antihistamínicos sólo sirven para aliviar el picor en el ano. Para el tratamiento de la causa, el médico puede prescribir la medicación indicada según los estudios realizados previamente. A veces se necesitan cirugía, infrarrojos, tratamiento térmico, la crioterapia, la acupuntura, la psicoterapia o la relajación.
Estas técnicas se pueden usar solos o en combinación, según el criterio del profesional médico que lo trate.
FitoterapiaAlgunas hierbas, especialmente las que también se utilizan para el tratamiento de las hemorroides pueden ser un buen complemento al tratamiento convencional para la comezón en el ano y fisuras anales:
Los remedios naturales que se utilizan son:
? El hamamelis .
? Caléndula (crema que se aplica dos veces al día).
? Castaño de Indias .
? Gordolobo (como cataplasma de hojas de gordolobo ).
Consejos para prevenir el Picor en el AnoTenga en cuenta las siguientes sugerencias:
? Coma frutas y verduras con regularidad.
? Tome muchos líquidos, preferiblemente agua.
? Consulte a un médico si usted tiene la intención de tomar cualquier medicamento.
? Hay que acostumbrarse a tener las uñas cortas.
? Lavarse dos veces al día sin hacer la limpieza excesiva.
? Prefiera jabones suaves.
? No "ataque" del ano con papel seco u objetos ásperos.
? Después de cada evacuación, limpiar el ano y lavarlo con un paño suave y húmedo.
? Ropa interior de algodón que se adapte a su tamaño, y cambiar con frecuencia.
? Abstenerse de productos irritantes como el chocolate, el alcohol, el tabaco, los taninos y las especias.
Un simple prurito anal puede reflejar una enfermedad grave colateral. Por lo tanto, consulte a su médico de inmediato si:
? Los síntomas persisten o se intensifican.
? Las evacuaciones son dolorosas.
? Úlceras, heridas, hemorragias u otros signos inusuales aparecen.
También te puede interesar leer: