Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Piñera es citado como testigo en el caso que destapó corrupción política en Chile

15/03/2017 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El expresidente chileno Sebastián Piñera fue citado a declarar como testigo en un juicio que investiga el financiamiento ilegal de campañas políticas desde el poderoso conglomerado económico Penta, informó el miércoles la Fiscalía en Santiago.

Piñera, que oficializaría la semana próxima su candidatura a las elecciones presidenciales de noviembre, será consultado por la vinculación de dos de sus empresas con uno de los imputados, señala el informe difundido por la Fiscalía de Alta Complejidad.

El exmandatario será consultado sobre el imputado "Santiago Valdés Gutierrez, de las funciones que éste desempeñaba en Bancorp y Vox populi", dos empresas que tienen al presidente chileno entre 2010 y 2014 como principal accionista y que aparecen prestando asesorías a compañías investigadas por entregar aportes irregulares a la política.

Valdés fue uno de los colaboradores cercanos de Piñera en la campaña presidencial de 2009.

Una treintena de acusados y más de doscientos testigos forman parte de esta causa, que transita su etapa de preparación y que podría terminar con el juicio más largo en la historia de Chile.

Más sobre

Carlos Délano y Carlos Lavín, dos de los hombres más ricos de Chile y dueños del grupo económico Penta, son los principales acusados de este caso que destapó un ambicioso plan que utilizó este grupo para evadir impuestos y sobornar, según la acusación.

El entramado de corrupción involucró a bancos, aseguradoras y firmas inmobiliarias, con activos que suman más de 20.000 millones de dólares, y traspasó lo empresarial al destapar una forma ilegal de financiamiento político que implicaba el uso de facturas de honorarios falsas, con las que las empresas rebajaban impuestos.

El mecanismo involucró a exministros, senadores de derecha y dos excandidatos presidenciales de centro-derecha, Laurence Golborne y Pablo Longueira.

También quedó al descubierto el soborno realizado a Pablo Wagner, exviceministro de Minería del gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014), a quien Penta pagó unos 70.000 dólares a través de facturas familiares, mientras estaba en el cargo.

El caso destapó también una investigación en la minera Soquimich (SQM), que usó el mismo mecanismo para el financiamiento ilegal de políticos de izquierda y derecha.

Los casos Penta y SQM sumados al escándalo protagonizado por la nuera de la presidenta Michelle Bachelet, imputada en un caso de evasión tributaria y uso de información privilegiada, golpeó la credibilidad de la clase política y empresarial chilena.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4996
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.