Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Froggermundo escriba una noticia?

Los planetas enanos del Sistema Solar

19/09/2012 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En 2006, la Unión Astronómica Internacional creó una clasificación para describir los cuerpos celestes que no son planetas, pero son demasiado grandes para ser conocidos como asteroides.

A estos cuerpos se les denomino planetas enanos y esta definición se refiere a varios factores:

Orbitar alrededor del Sol.

Ser menor que el planeta Mercurio.

Ser lo suficientemente grande como para que su propia gravedad redondee su forma sustancialmente.

No hay objetos mas pequeños en su orbita.

En base a estos criterios, Plutón fue degradado de planeta a un enano, causando bastante controversia.

Junto con Plutón, los planetas enanos del sistema solar son Ceres , Eris , Haumea y Makemake .

Plutón fue identificado por primera vez como el noveno planeta del sol en 1930. Después de la definición de planetas enanos, fue reclasificado porque había varios objetos de tamaño similar.

image

Eris es más grande que Plutón y su descubrimiento llevó a la IAU a reconsiderar la definición del término planeta.

image

Entre Marte y Júpiter , Ceres es el más pequeño de los planetas enanos conocidos. Es tan pequeño que también puede ser clasificado como un asteroide, aunque uno grande.

image

El tamaño de Makemake también podría haber despojado de su estatus de Plutón como el noveno planeta.

En la actualidad es el segundo objeto más brillante en el Cinturón de Kuiper, una región muy grande que se extiende más allá de la órbita de Neptuno .

image

Haumea es más pequeño que Plutón pero tiene una forma única, alargado debido a su giro de rotación rápida.

Los astrónomos dicen que una mayor exploración del Cinturón de Kuiper podría conducir al descubrimiento de mas planetas enanos.


Sobre esta noticia

Autor:
Froggermundo (1883 noticias)
Fuente:
froggerenelmundo.blogspot.com
Visitas:
10949
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.