¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adolfo Sabina escriba una noticia?
Plantas mágicas utilizadas en los Andes Centrales
En este trabajo publicado en "Botánica Económica de los Andes Centrales" se referencian las plantas psicoactivas de la región de los Andes centrales (Bolivia, Perú y Ecuador excluyendo tierras bajas orientales) con énfasis en las tradicionalmente aplicadas por curanderos (shamanes) y sus pacientesen base a efectos alucinógenos y/o narcóticos.
El cactus de San Pedro (Echinopsis pachanoi) es usado en una decocción alucinógena ingerida en ceremonias del NW Perú y extremo sur de Ecuador, probablemente no de esta forma en Bolivia. Otras dos especies de cactus pueden ser ocasionalmente utilizadas en lugar del San Pedro (Armatocereus laetus, Melocactus bellavistensis) y una variedad de otras plantas puede ser añadida a la poción de San Pedro, pero no está claro si tiene efectos narcóticos.
El árbol más potente y peligroso es el floripondio o datura (Brugmansia spp.) que ha sido históricamente usado en la región y todavía es ingerido en ciertas áreas, p.e. como suplemento al San Pedro cuando los shamanes confrontan casos complicados. Sin embargo, Brugmansia tiende a ser usada en secreto, ya que está asociada a la magia negra, muerte y para embrujar a enemigos.
El tabaco (Nicotiana spp.) normalmente es un componente de ritos psicoactivos y ha sido administrado en dosis que tienen efectos mentales y alucinógenos.La coca (Erythroxylum coca y E. novogratanense) es también una planta importante ritual, pero tiene más efectos estimulantes que narcóticos.
Finalmente, algunas plantas psicoactivas utilizadas en tiempos pre y post coloniales han sido abandonadas y el árbol vilca (Anadenanthera colubrina) aparentemente fue el más importante. Sus semillas proveen de un polvo alucinógeno inhalado por la nariz y la parafernalia que sirve para administrar ese polvo ha sido comúnmente descubierta en tierras altas a lo largo de la costa. Otras especies que pueden tener efectos psicoactivos son Coriaria ruscifolia y Pernettya prostrata.
Plantas psicoactivas de los andes centrales
View more documents from Adolfo Sabina Cajigales
fuente: http://www.beisa.dk/Publications/BEISA%20Book%20pdfer/Capitulo%2019.pdf