¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adolfo Sabina escriba una noticia?
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
El arte ha permitido conocer la cultura y la evolución de los pueblos en el devenir del tiempo permitiéndonos, a través de la observación de sus obras pictóricas, escultóricas y relieves, captar y entender el significado de "las plantas de los dioses" como consideraban a los alucinógenos y otras plantas psicoactivas los pueblos de América.
Por sus efectos el uso de éstas plantas han formado parte de la experiencia humana por milenios, tanto por parte de pueblos primitivos como por culturas más avanzadas, ya que en los primeros estadios de su desarrollo necesitaron experimentar lo que la naturaleza les brindaba y al comprobar los extraños e increíbles efectos que provocaban en ellos no pudieron mas que pensar que ellas les permitían comunicarse con el mundo espiritual y con sus Dioses, por lo que les atribuyeron el carácter de "sagradas" .
Por ello las mismas han tenido un rol muy importante en los ritos mágico-religioso-curativos de antiguas civilizaciones y hoy día siguen siendo veneradas como elementos sagrados continuando con la práctica de sus ancestros.
En este trabajo de Ana María Perkins de Piacentino se propone una exposición visual para conocer e interpretar el uso de éstas "plantas sagradas" como la coca (Erythroxylon coca), hongos (Psilocibe sp)., el peyote (Lophophora williamsii), bebidas como chicha, balche, pulque, etc; plasmadas en las pinturas, esculturas, relieves y otros enseres que han llegado hasta nuestros días.
Plantas psicoactivas y arte de las civilizacines antiguas americanas
View more documents from Adolfo Sabina Cajigales
Fuente: Ana María Perkins de Piacentino, Acta – Congressus Historiae Pharmaciae 2001