Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

Las plantas sagradas del budismo

05/10/2015 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

PLANTAS SAGRADAS DEL BUDISMO Por Elisa Arredondo image

image

Dentro del budismo, estos elementos que conforman la naturaleza son símbolo de generosidad y apertura del corazón.

imageEl budismo es una práctica que ha desarrollado diversos métodos que facilitan cambios en la vida, y quien lo practica mejora de manera significativa.

Un ejemplo es la meditación, a través de la cual el ser humano puede ser capaz de llegar a estados mentales más positivos y para el que se requiere de mucha concentración, tranquilidad y paciencia.

Dentro del budismo existen diversos aspectos que permiten mejorar la práctica o que tienen un especial significado dentro del tema.

Tal es el caso de las plantas, las cuales fungen un papel muy importante, ya que simbolizan la práctica de la generosidad y la apertura del corazón.

A pesar de que el Buda aconsejó no adorar plantas o árboles, con el tiempo, los practicantes le dieron un significado, motivo por el cual la devoción hacia estos elementos de la tierra se fue dando de forma natural.

A continuación te presentamos un listado con las plantas más importantes para el budismo.

imageÁrbol de Bodhi

Sin duda alguna es la más importante de todas, ya que fue bajo este árbol donde el Buda logró alcanzar el máximo nivel de iluminación. En la actualidad esta histórica planta se encuentra en la ciudad de Bodhgaya, en la India.

Flor de loto

Es una de las más representativas en toda la India, inclusive es símbolo de muchas religiones. Esta planta simboliza la purificación del cuerpo, la mente y la palabra , además de la eclosión de las acciones positivas en la liberación.

Crece en el lodo, y cuando se encuentra abierta representa la iluminación completa, mientras que cuando está cerrada significa el potencial de la iluminación.

Pasto durba

Con este elemento, el Buda hizo un asiento grueso y firme que lo acompañó durante sus últimas meditaciones . Éste era utilizado antes de comenzar a trabajar la mente, además es símbolo de larga vida.

imageSemillas de mostaza

Se le vincula con la comprensión.

Cuenta la leyenda que una mujer desconsolada por la muerte de su pequeño, llegó con el Buda, quien le pidió semillas de mostaza de una familia que jamás había sufrido la muerte. La madre regresó con las manos vacías, a lo que el Buda respondió que no estaba sola y que la muerte era algo que no se podía evitar.

Cabe resaltar que, aunque el Buda aconsejó no adorar a las plantas, algunos de los beneficios que brindan son salud, sabiduría, larga vida y fortaleza, además de que al renacer puedes hacerlo como una persona atractiva, cuyos atributos y sentimientos podrían llamarse casi perfectos.

image

Namaste, fuente

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/esoterismo/profecias/budismo-398.html


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Fuente:
buenasiembra.blogspot.com
Visitas:
7717
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.