¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
La Cámara de Diputados chilena aprobó hoy por unanimidad un proyecto de acuerdo que condena enérgicamente la política exterior de Perú hacia Chile tras el descubrimiento de un supuesto espionaje a favor de este país
Por 85 votos a favor, los parlamentarios aprobaron un documento de tres puntos en el que se precisa textualmente que se rechazan de manera categórica "las recientes afrentas hechas al país por las más altas autoridades peruanas, incluido el presidente Alan García".
García calificó el pasado lunes como "acto repulsivo" el supuesto espionaje a Perú por parte de Chile, país al que consideró una "republiqueta".
En el texto de los legisladores chilenos "se repudian las imputaciones de armamentismo y belicismo proferidos contra Chile, y se reitera con la misma fuerza, la vigencia plena del principio del respeto al Derecho Internacional y de la paz en la región, como pilares fundamentales de nuestra política exterior".
Este martes, el ministro chileno de Defensa, Francisco Vidal, anunció que en el plazo de un mes se dará a conocer el tercer Libro de la Defensa, en el que a su juicio se demuestra que "Chile no está en carrera armamentista y que cualquier acusación de ese tipo no se sostiene".
"Si alguien acusa a Chile de estar en carrera armamentista, la respuesta nuestra no es solamente decir no con la lengua y la boca. Nuestra respuesta es con un documento, con seriedad, con rigurosidad", recalcó el ministro.
"las recientes afrentas hechas al país por las más altas autoridades peruanas, incluido el presidente Alan García"
Uno de los autores del proyecto, el diputado democristiano Roberto León dijo que con esta iniciativa se quiere "dar una señal muy enérgica a las autoridades peruanas y al presidente Alan García en particular, porque no tienen derecho a tensionar la relación entre países vecinos".
"Es una actitud que merece nuestro más absoluto reproche", enfatizó el parlamentario.
La iniciativa también respalda "expresamente" la conducción de esta situación por parte de la presidenta Michelle Bachelet y el Ministerio de Relaciones Exteriores, "en la certeza que mantendrán su invariable línea de prudencia en el cuidado de la relación de países vecinos"
Bachelet tildó este martes de "ofensivas y altisonantes" las palabras de García.
"Creo que este es el momento, si de verdad queremos trabajar por el bien de nuestros pueblos, en que lo que debe primar sobre todas las cosas es el respeto sobre cualquier otra consideración, así como la responsabilidad de las autoridades", afirmó.
El proyecto aprobado en la Cámara de Diputados concluye diciendo que rechaza "el modelo hostil de la política exterior del Perú hacia Chile, llamando a las más altas autoridades peruanas a la reflexión, para evitar la creación de conflictos artificiosos que sólo perjudican el futuro de la relación entre ambas naciones".