Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosario Valcárcel escriba una noticia?

Un Poema, Mary Wollstonecraft Shelley

01/09/2016 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Stanzas

"Oh, ven a mí en sueños, mi amor". Oh, ven a mí en sueños, mi amor. No voy a pedir una dicha más querida.

Ven con haces estrellados, mi amor. Y presiona mis párpados con tu beso.

Fue por lo tanto, como las fábulas antiguas dicen El amor visitó a una doncella griega. Hasta que ella alteró el hechizo sagrado Y se levantó para encontrar sus esperanzas traicionadas.

Pero el sueño apacible velará mi vista Y la lámpara de la psique estará oscureciendo. Cuando, en las visiones de la noche Tus recuerdas tus votos para mí.

Entonces ven a mí en sueños, mi amor. No voy a pedir una dicha más querida. Ven con haces estrellados, mi amor. Y presiona mis párpados con tu beso.

Stanzas "Oh, come to me in dreams, my love" Oh, come to me in dreams, my love!

I will not ask a dearer bliss;

Come with the starry beams, my love,

And press mine eyelids with thy kiss. 'Twas thus, as ancient fables tell,

Love visited a Grecian maid,

Till she disturbed the sacred spell,

And woke to find her hopes betrayed. But gentle sleep shall veil my sight,

And Psyche's lamp shall darkling be,

When, in the visions of the night,

Thou dost renew thy vows to me. Then come to me in dreams, my love,

I will not ask a dearer bliss;

Come with the starry beams, my love,

And press mine eyelids with thy kiss.

Mary Shelley, Mary Wollstonecraft Godwin nació en Londres, el 30 de agosto de 1797. Murió también en Londres el 1 de febrero de1851. Conocida como Mary Shelley, fue una narradora, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica Se le conoce principalmente por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el Moderno Prometeo (1818).

También editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta romántico y filósofo Percy Bysshe Shelley. Su padre fue el filósofo político William Godwin.

Su madre la filósofa feminista Mary Wollstonecraft. Filósofa y escritora británica. Durante su breve carrera escribió novelas, tratados, un relato de viaje y un libro de literatura infantil.

Wollstonecraft es conocida por Vindicación de los derechos de la mujer, en el cual argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que tan sólo puede parecerlo debido a que no han tenido acceso a la educación apropiada.

Sugiere que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales e imagina un orden social basado en la razón. Tras dos romances, Wollstonecraft se casó con el filósofo William Godwin, uno de los precursores del movimiento anarquista.

Wollstonecraft murió a la edad de treinta y ocho años debido a complicaciones derivadas del nacimiento de su hija, dejando tras ella varios manuscritos inacabados.

Facebook/rosariovalcarcel


Sobre esta noticia

Autor:
Rosario Valcárcel (502 noticias)
Fuente:
blog-rosariovalcarcel.blogspot.com
Visitas:
10835
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.