Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Miller escriba una noticia?

4 poemas de Andrés Sánchez Robayna

09/11/2012 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Andres Sanchez Robayna (Santa Brígida, 1952) Es Premio Nacional de Traducción y Premio Nacional de la Críticapor su libro La Roca, 1984. Catedrático de Literatura Española en La Laguna, fundó y dirigió las revistas Literradura y Syntaxis. Traducido y valorado en el exterior, constituye un referente de la rica tradición poética de las islas.

image LAS PRIMERAS LLUVIAS

La tierra de que hablo, hacia noviembre,

conoce el viento. Llega, desde el este,

hasta los arenales como un ave sedienta,

sopla las aguas negras. Esta noche

removió los postigos mal calzados

y agitó la palmera. En los cristales

chillaba como un pájaro perdido.

Dibujará en la grava algún signo remoto,

y veré casi al alba las huellas del fragor

sobre los restos del volcán, el naufragio nocturno.

Será un signo de nuestra vida, un eco,

ya inerte, de la tromba del cielo, que ignoramos,

querré leer en él, y será como unir,

nuevamente, las hojas resecas para un fuego.

¿Qué nos aguarda, puro, en el estruendo,

en el pico del ave enhebrando los mundos

de cuanto conocemos e ignoramos? Seguimos

recogiendo las hojas, y veremos

en la rama quebrada una imagen posible

del estertor del cielo, anoche, entre las nubes

aún grises a esta hora temblorosa.

Nada, ni tan siquiera el viento que rompía,

de madrugada, contra los postigos,

contra la grava, oscuro contra oscuro remoto,

podrá decir el signo, en la ignorancia.

Saber de un no saber, ni siquiera el sentido

de la ignorancia, ahora que las gotas resbalan

sobre el cristal, sobre la transparencia.

De "Fuego blanco" 1992

EL VASO DE AGUA A Ramón Xirau El vaso no es una medida. El vaso en pleno mediodía, el vaso es de un cristal ligero, muy delgado, delicadeza medida, estancia bajo el sol. El vaso de agua es un ensayo de quietud. El sol bebe con un sorbo invisible. El sol sin uñas, quieto y rasgado. El vaso está en reposo bajo el sol, y bajo la mirada, erguido y soleado. El vaso es la mirada. El vaso quieto bajo el sol rasgado. Todo sucede en una ausencia. El vaso de agua estaba. Pero puedo dejar de pensar en lo que miro o escucho. Puedo dejar de decir lo que me miro o escucho. Solo existe la verja de hierro recorrida por flores perezosas, al aire quito, la terraza a esta hora crecida y plena. El sol confluye aquí y allá, y presencia y ausencia son formas giratorias. En la terraza del sol quieto y vacío una hoja dibuja su sombra y esta le devuelve su presencia, y la luz entra y sale del vaso de agua abatido por sombras dispersas, y el sol busca pulsar cada cosa, y todo le devuelve su ser -y cuando se detiene sobre el vaso, luz recta y presencia obediente- el vaso no echa sombra alguna sobre la mesa de la terraza de quietud. (De "La Roca", 1984)

LA ABUBILLA

En la hierba del cielo, o de los mundos, el animal levanta el vuelo breve, la cabeza incendiada, el cuerpo astuto, la cresta reflejada por los charcos del tiempo.

Lo vi en días de luz que no regresa, pero un niño regresa. Un niño, ahora, cuida su pata herida junto a una casa blanca, en el tiempo sin tiempo y en el no de la luz.

LAS NUBES

Pasan las nubes blancas. En la tierra indescifrable, el matorral oscuro, la fijeza del tojo. Arriba, el cuerpo errante del cúmulo en el nudo de la luz.

Pasar, como las nubes, los cielos arrasados del verano tardío, atravesar la claridad, herido, en los ojos dolor, un cardo entre las manos.


Sobre esta noticia

Autor:
John Miller (1081 noticias)
Fuente:
blogdeleonbarreto.blogspot.com
Visitas:
2425
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.