Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Franco Mc escriba una noticia?

"El poeta", el primer gran héroe de Vargas Llosa

21/04/2013 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Escritor Alonso Cueto revela como este personaje es el símbolo de la rebelión en la primera gran novela del escritor peruano

En el prólogo titulado "Mario Vargas Llosa, la aventura moral", Alonso Cueto interpreta que en general el Perú le brindó al premio nobel de literatura 2010 una galeria "de lo humano tan vasta y variada"; enrqueciendo desde muy joven su experiencia vital lo que permitió adquirir su extraordinaria vocación y talento.

A continuación, presentamos un extracto de su prólogo, que lo encontramos en la obra de bolsillo titulada Sueño y realidad de América Latina de Mario Vargas Llosa, discurso que pronunció el novelista al recibir el título de Doctor Honoris Causa por la Pontificia Universidad Católica del Perú en el 2008.

(El poeta representa) El anhelo de libertad y el espíritu de sacrificio, la vocación por la verdad, la rebeldía contra toda forma de abuso

Los personajes de esa primera novela. La ciudad y los perros, eran como él lo había sido, escolares en una institución marcada por la violencia, la arbitrariedad y os abusos del poder. Sin embargo, ese universo juvenil, separado por una brecha insalvable del mundo adulto, no era un espacio homogéneo. Alumnos venidos de todas las clases sociales, de todas las zonas del Perú confluían en las cuadras, en las que ocurrían, a su vez, como en un abanico moral, los ritos más crueles y los actos de heroicos de compasión y solidaridad. El anhelo de libertad y el espíritu de sacrificio, la vocación por la verdad, la rebeldía contra toda forma de abuso, en suma el deseo de ser y de hacerse hombres libres latía como un instinto en el corazón del poeta Alberto, el eje de la historia, y acaso en otros cadetes del Colegio Militar.

Estos dos instintos, el instinto de la libertad y del sacrificio, son cruciales en la formación de la personalidad. Quizá uno es inseparable del otro. Podemos especular que es imposible lograr la libertad sin alguna forma del sacrificio, y que ningún sacrificio lo es sino se elige libremente. Si hay una figura en la que confluyen el instinto de la libertad y del sacrificio es en el del protagonista de esa primera novela, Alberto Fernández, el poeta, cuando ante el poder de la institución y el poder del Círculo, regido por el jaguar, se propone rebelarse denunciando ante las autoridades superiores el asesinato del esclavo. Alberto, el poeta, es decir, el escritor, el fabulador, es el primero de los personajes novelescos de Vargas Llosa en sentir el fuego de la rebelión contra el sistema y en afirmar la verdad individual. Es por lo tanto, el primero de sus héroes.


Sobre esta noticia

Autor:
Franco Mc (80 noticias)
Visitas:
12399
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.