¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hugo Muller escriba una noticia?
Ministro del Interior del Perù ante creciente incremento delincuencia, trae policias de Lima y dice a trujillanos en 15 dias habra resultados, caso contrario me pondre uniforme de policia y yo mismo areglare esta situacion
Articulo Publicado en el Diario Correo -
La Libertad - PERU, el domingo 22 de Noviembre del 2009, pagina 4, Columna de Opiniòn.
Por:
Hugo Muller Solon. Coronel PNP (R) - Abogado
22 de Noviembre del 2009
LA LIBERTAD
Como era de esperarse el Ministro del Interior Octavio Salazar Miranda volvió a nuestra ciudad, esta vez para participar en la audiencia pública "Aportes para mejorar la seguridad ciudadana en Trujillo", anunciando triunfalistamente que más de 300 agentes policiales reforzarán la lucha contra la delincuencia en la ciudad, la construcción de un moderno complejo policial y que en un plazo no mayor de 15 días la población trujillana comenzará a sentir los resultados del descenso de la ola delincuencial y criminal desatada en las últimas semanas. El absurdo plazo se cumple el primer día del próximo mes y el referido Ministro ha manifestado, incluso, que de no ser esto suficiente volverá a vestir el uniforme de policía y regresará a trabajar a Trujillo, lo cual me parece un acto de jactancia y una total falta de respeto al comando responsable de la PNP de Trujillo, al pueblo y a las autoridades trujillanas.
Nadie es indispensable y no es ético sentirse o creerse superior en inteligencia que otros, mucho menos cuando lo expresamos en público y más aún cuando se dice en tono sarcástico, pues el señor Ministro ya no está en el servicio policial activo y por tanto no puede ponerse el uniforme de la PNP. Octavio Salazar debe saber que el problema de la criminalidad de Trujillo no se resuelve con más policías ni con más vehículos policiales, como pretende hacernos creer; sino con la aplicación de nuevas técnicas y estrategias preventivas, no sólo represivas, que la policía peruana conoce pero no está autorizada a desarrollarlas de manera coherente y dinámica por cuanto no forman parte de las políticas ni de las estrategias diseñadas por el sector interior bajo su cargo. La prevención no da imagen y no produce réditos y quizás ése sea el motivo.
El Ministro sabe que el 2005 él mismo decidió cambiar los modelos policiales proactivos existentes en Trujillo por otros eminentemente reactivos
Pretender solucionar un problema donde intervienen tantas variables nada más desde la dimensión represiva es actuar solamente sobre consecuencias y no sobre las causas. El anuncio de traer policías de Lima para realizar un trabajo represivo como única forma de solucionar un problema que no es circunstancial ni coyuntural, sino crónico y que él conoce perfectamente, no es sensato y las consecuencias se dejarán sentir en el sector social, económico y productivo de la ciudad. El Ministro sabe que el 2005 él mismo decidió cambiar los modelos policiales proactivos existentes en Trujillo por otros eminentemente reactivos, como consecuencia de lo cual la inseguridad se agudizó y la única manera de disimularla a los ojos de la comunidad fue sosteniendo una situación policial represiva continua como el que pretende aplicar ahora. Este sistema ya no da para más, enfrentamientos, delincuentes muertos y últimamente policías abatidos por balas asesinas así lo demuestran.
Vencido el plazo nos dirán que los robos, los homicidios y las extorsiones han disminuido, pero días después y con toda seguridad seguirán siendo la principal preocupación de la población y alguien tendrá que ser responsable. Lógicamente no será el señor Ministro pero quizás si algún funcionario PNP, los fiscales, jueces o el Nuevo Código Procesal Penal.