Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Politicos en camisa de once varas

10/01/2013 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Yo no dudo que Martha Chávez merezca ganar al menos como un director del BCR o un ministro de Estado, si eso es lo que desea debería postularse al BCR o esperar que el presidente Ollanta Humala la considere para encabezar un ministerio. Por alguna razón sospecho que ninguna de las dos cosas tiene muchas posibilidades de ocurrir. image

Al margen por supuesto que nos caiga bien o mal la congresista Martha Chávez es uno de los pocos entre los 130 congresistas que uno no siente que este sobrando en el congreso de la república, a pesar de que su producción legislativa no sea tan notable que digamos. Apena pues que no entienda las diferencias que se dan entre las funciones de un director del BCR, un ministro y un congresista o mejor dicho que no le interese darse por enterada de estas.

Otro congresista, José Luna Gálvez de las filas de Solidaridad Nacional ha dicho: "Si quieren tener un buen Congreso, páguenle bien". Me parece una propuesta inteligente la de este destacado empresario del rubro educativo, pero me parecería mejor si al proponer mejorar los sueldos de los congresistas, también propusiera que se establecieran una serie de requisitos mínimos para poder postular al congreso de la república. Sé que suena antidemocrático, pero si para postular a un cargo administrativo de cualquier empresa se requiere al menos algún tipo de estudio técnico o profesional, para ser congresista de la república baste leer y escribir en un castellano mal hablado.

Tengo la impresión que nuestras lumbreras del congrezoo no saben lo que es la diferencia entr un funcionario electo y un funcionario técnico. No se pueden equiparar los sueldos entre ambos niveles y la diferencia siempre debe ser a favor del funcionario técnico cuya labor es de un carácter profesional altamente especializado. No cualquiera puede ser un funcionario de carrera del BCR o la Cancillería; cualquier hijo de vecino en cambio puede aspirar a ser una autoridad de carácter electivo si cuenta con el favor del pueblo por más que sus competencias profesionales sean nulas. De ahí quizás las catarata de proyectos absolutamente inútiles y faltos de sentido que suelen inundar el legislativo.

Si vamos a pagar por mejores congresistas, pidamos al menos que estos cuenten con un título profesional y algunos estudios de postgrado, además por supuesto de una comprobada militancia de partidaria o social y por supuesto estar limpios de antecedentes penales. Nada cuyo equivalente no se exija a los profesionales públicos y privados para cualquier empleo de mínima responsabilidad. De esa manera aseguraríamos la solvencia profesional de los candidatos al congreso y que no se trate de improvisados sin experiencia política ansiosos de meterle diente al presupuesto del Estado, escapar de sus problemas judiciales gracias a la inmunidad parlamentaria o hacer crecer sus cuentas bancarias a cambio de negociar sus influencias. Podemos pagarles más, pero solo a cambio de exigir más.

No considero nada viable establecer un pacto ético electoral para el proceso de revocatoria. No considero viables los pactos éticos electorales en general. Ese mecanismo ya demostró de lejos ser un saludo a la bandera y apenas un pretexto para que los amigos de la ONPE y transparencia puedan tomarse algunas fotos y asegurar su empleabilidad. Si yo estuviera en el lugar de los revocadores no lo aceptaba de plano y no lo aceptaba porque los limpios, puros, decentes, inmaculados que están a favor de Villaran y todo el séquito de esta, nos han calificado desde el inicio a los que estamos por la revocatoria como una sarta de mafiosos y corruptos sin excepciones, seria deshonesto para ambas partes negociar algún tipo de acuerdo que sabemos de antemano será inmediatamente convertido en polvo y olvido por los dos bandos en pugna.

No recuerdo a la vocera de la campaña por el no alzando su voz cuando se hacían pintas contra Lourdes Flores o Keiko Fujimori en procesos pasados, no recuerdo que haya invocado la condición de mujer de cualquiera de las nombradas en ninguna de las oportunidades en que pudo haberlo hecho siendo ella una figura pública. Seamos claros, en una pugna política la condición de género de un/a candidata/o no debe ser usada como escudo o pretexto para evadir los afanes propios de la lucha política. Igualdad ante todo y si no le gusta, pues que se regrese a su trabajo o a su casa. Hasta próxima ocasión.

Iván Budinich Castro @ibucas Ivanbudinich@yahoo.com


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
2000
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.