¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maiteng escriba una noticia?
Consejos prácticos para sumar inteligencia emocional frente a los celos
Tras el final de una relación es muy importante no buscar pareja hasta que te sientas totalmente preparado para iniciar un noviazgo. Entre las distintas causas posibles de rupturas de pareja, una de ellas, es los celos.
Los celos son un sentimiento humano, es decir, cualquier persona puede experimentar en algún momento de su vida celos por su hermano, por un buen amigo o también, claro está, por su pareja. De hecho, los celos son un sentimiento que surge con mayor frecuencia entre dos personas que se conocen bien ya que a partir de este conocimiento mutuo se establece la base de la comparación. Las consecuencias negativas de los celos surgen más por la actitud que el celoso adopta a partir de esta vivencia íntima, que por el sentimiento en sí mismo.
Por ello, es un gesto de inteligencia emocional y de fortaleza mental tener la capacidad de reflexionar sobre lo ocurrido sin ser víctima de un sentimiento que distorsiona la objetividad de un modo negativo del mismo modo, que la euforia del enamoramiento hace que el enamorado solo observe, el lado positivo de la otra otra persona. ¿Cómo racionalizar los celos para tener un mayor control sobre los mismos?
1. En primer lugar, es importante deliberar sobre si tu pareja te da motivos objetivos de celos o no para dudar y desconfiar. Cuando una persona desconfía de su pareja con un criterio objetivo, entonces, debe analizar los hechos y pedir explicaciones al otro (además de tomar una decisión al respecto).
2. Cuando constantemente te preocupa qué pueda estar haciendo tu pareja, entonces, debes reflexionar sobre una obsesión que te impide centrarte en ti.
3. Cuando el sentimiento de celos hiera tu autoestima puedes poner las cosas en su contexto: tu pareja está contigo de un modo voluntario. Valora este hecho cuando un miedo irracional (celos) te haga daño.
4. Los celos se curan y se superan. Por ello, no deben vivirse como una especie de daño inevitable que una persona sufre en función de su carácter. Una persona puede educar su forma de pensar y de vivir las relaciones. Por ello, ante una situación de este tipo es posible pedir ayuda profesional y hacer un proceso de terapia para ganar libertad interior, potenciar el autoconocimiento y crecer como persona.
5. Potencia tu autonomía personal, realiza planes de una forma independiente respecto de tu pareja. Es muy saludable tener un entorno de relaciones sociales que evite la dependencia afectiva respecto de la relación de pareja.
6. ¿Qué consejo le darías a una persona de tu confianza en el caso de que sufra una situación de celos? Realizar este ejercicio de coaching puede ser útil para ganar objetividad respecto del propio malestar interior.