¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
La agencia internacional de noticias The Associated Press el día de hoy (lunes 16 de mayo) se comunicó con la portavoz de la DEA, Anne-Judith Lambert, quien afirmó que Keiko Fujimori nunca fue el objetivo de ninguna investigación por parte de la agencia antinarcóticos estadounidense. Asimismo ni confirmó ni negó que se estuviera investigando a Ramirez.
Estas declaraciones fueron en respuesta a la investigación publicada el domingo en Cuarto Poder (faltando 3 semanas para las elecciones) en la que un señor llamado Jesús Vásquez que dice ser agente encubierto de la DEA (la agencia antinarcóticos de Estados Unidos), dice haber grabado personalmente un audio el año 2013 donde Joaquín Ramirez, Secretario General de Fuerza Popular, admite supuestamente haber lavado 15 millones de dólares recibidos de Keiko Fujimori.
El problema con esta "bomba periodística" (como la llamaron) es que la única información oficial de la DEA es un video donde se vio a la portavoz Anne-Judith Lambert afirmar que existe una investigación en curso (¿Cuál investigación?) y que el tema es delicado (¿Cuál tema?). En ningún momento mencionan textualmente a ningún miembro del fujimorismo.
Además de ello, el supuesto testigo Vasquez "ex agente encubierto" no solo no muestra ninguna prueba que acredite su vinculación con la agencia antidrogas, sino que tampoco difunde el audio que comprueba el delito. Según él, es porque la DEA no permite que los colaboradores se queden con copias de las investigaciones. (¿Cómo sabemos que no miente, entonces?)
Para ser una investigación periodística es, por decirlo menos, muy poco convincente y con el claro objetivo de perjudicar una candidatura en particular para beneficiar a otra. Ojala que se pronuncie por escrito la citada agencia estadounidense o que aparezca el supuesto audio, para que se aclaren las cosas.
Frank Krklec T.