Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

Un Potente Ejercicio Para Calmar A Tu Mente En CUARENTENA

28/03/2020 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La cuarentena puede generar mucha tensión mental. En este artículo se te brinda un poderoso ejercicio para que puedas calmar a tu mente, detener el flujo de pensamientos y disfrutar del estar en el presente

Un Potente Ejercicio Para Calmar A Tu Mente En CUARENTENA.

 Puedes que ya estés en cuarentena, o que próximamente tengas que efectuarla o conozcas a alguien que esté pasando por esa situación.

 Y no es un secreto para nadie que la cuarentena puede generar mucha tensión mental.

 ¿Por qué?

 Porque en cuarentena, al cambiar la dinámica de la vida, la mayoría de las personas tiende a perder el control sobre las situaciones que le acaecen.

 Nota que casi siempre la depresión o la ansiedad aparecen cuando crees que no tienes el control.

 Y digo “crees” porque en realidad no puedes tener el control de todo (Lo que se está viviendo actualmente es una clara evidencia de ello).

 Sin embargo, sobre lo que sí tienes el control es sobre cómo respondes ante los acontecimientos. Y esa respuesta depende, en gran medida, de dónde te sitúas dentro de tu propia mente.

 Déjame explicarte para que comprendas:

Cuando estás en un remolino puedes optar por dos variantes: Irte a la periferia donde hay turbulencia, actividad frenética, vorágine. O puedes optar por permanecer en el mismo centro del remolino donde todo está tranquilo.

 Debes saber que tu mente tiene las mismas características que un remolino. El mucho pensar es identificarte con la periferia de la mente. Allí no hay descanso porque los pensamientos circulan a una velocidad asombrosa.

 Más si te vas al centro de la mente experimentarás el enlentecimiento del pensar y podrás disfrutar de paz.

 Así que en este artículo no te hablaré de las atenuantes y las agravantes que existen con relación a la cuarentena pues sería inducirte a ir a la periferia de tu mente y creo que ya tienes bastante con la saturación que hay en las redes.

 Hoy te brindaré un potente ejercicio para que puedas permanecer en esa zona de descanso mental profundo.

 ¿Por qué digo “potente”?

 1-Porque este ejercicio tiene más de 2000 de años de antigüedad y su eficacia ha sido comprobada a través del tiempo (Debo aclararte que, aunque él pertenece al legado de la meditación oriental no tienes que ser un meditador para practicarlo y disfrutar de sus beneficios).

 2-Porque a las personas a las que se lo recomendado y lo han practicado con sistematicidad y seriedad han vivenciado:

 -Que el flujo incesante de pensamientos se va enlenteciendo paulatinamente y se sienten más con el control de tus pensamientos.

 -Que les ha ayudado a estar en el presente, disfrutando de lo que hacen sin necesidad de estar viajando con la mente a los tiempos psicológicos de pasado y futuro.

 -Que mejora el sentimiento de seguridad y confianza.

Un potente ejercicio para que puedas permanecer en la zona de descanso mental profundo

 -Que se encuentran más lúcidas y calmas a la hora de tomar decisiones.

 Bueno, basta de cháchara y pasemos al ejercicio.

 El ejercicio.

 La fuente de la Vida se encuentra en la zona comprendida debajo de la cintura, tres dedos debajo del ombligo y abarca toda el área de la pelvis.

 El ejercicio consiste en prestar toda tu atención a esa área, tratar de mantener la columna recta y visualizar cómo la intención de todos tus movimientos (sentarte, caminar, cocinar, respirar, pensar, etc.) sale de esa área.

 Por ejemplo: Si te vas a sentar, siéntate como si esa área fuera la que se sentara, si vas a caminar, camina como si esa área fuera la que promoviera todo el impulso y no tus piernas, si vas a pensar, haz que el pensamiento salga de esa área.

 Es como si, para ti, solo existiera esa zona como el centro de toda tu actividad y te hubieras olvidado que existen las otras zonas del cuerpo. Es como si sintieras que en esa zona está el balance de todo lo que haces.

 Eso sí: Debes, todo el tiempo, darle toda tu atención a esa zona.

 Sé que parece cosa de locos, pero mientras más lo practiques vivenciarás como tu mente se vuelve más calma.

 Quizás digas: “Pero con esta simpleza y locura de ejercicio es poco probable que pueda calmar a mi mente”.

 Te diré que en esto pasa como en las comidas. No digas que no te gusta hasta que no la pruebes.

 Solo te invito a que le des una oportunidad al ejercicio de probar su eficacia y que me comentes aquí debajo tus experiencias al respecto, ¿está bien?

 Y para los que no les parece suficiente con todo esto y digan: ¿Y no hay más beneficios?

 Les digo: ¡Claro que hay más!, pero no quiero sugestionarte y prefiero que por ti mismo te des cuenta.

 Una petición:

¡Por favor, comparte esta información con todos aquellos que sepas que necesitan mantener la calma y la serenidad de espíritu en estos turbulentos tiempos que vivimos!

 ¡Ah!, y una última sugerencia:

 Si necesitas asesoramiento en cómo disciplinar a tu mente o en la realización de este ejercicio, no vaciles en llamar por WhatsApp al +55 18981199249 o escribir a la siguiente dirección: oshobestard@gmail.com

 ¡Muchas gracias por tu tiempo y recibe un abrazo desde lo más profundo de la Vida!

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
19166
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.