¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El Gobierno acordó ayer un nuevo precio máximo de venta al público para las mascarillas quirúrgicas, para que no puedan costar más de 0, 72 euros la unidad. Supone una rebaja del 25% con respecto al precio máximo de 0, 96 euros que fijo en abril que todavía no entrará en vigor y que casi se solapará con una nueva bajada, cuando baje el IVA de este producto, algo previsto para la próxima semana.
Mascarillas a un precio máximo de 0, 96 unos días más
El nuevo precio de 0, 72 euros no entrará en vigor hasta principios de la semana que viene, cuando se publique en el BOE la resolución de Sanidad que plasma la decisión de ayer.
¿Quién ha tomado la decisión?
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos(CIPM), donde están representados los ministerios de Sanidad, Hacienda, Economía e Industria y representantes autonómicos de Sanidad y Farmacia.
Más baratas en farmacias y supermercados
En realidad, las mascarillas se venden desde hace meses a un precio menor incluso al precio máximo actual, de 96 céntimos, porque el Gobierno limita el precio máximo pero no el mínimo, que deja a la libre competencia.
De momento, conservan el IVA del 21%
La CIPM determinó ayer un nuevo precio máximo que incluye el IVA que está vigente en estos momentos, el 21%. Cuando la semana que viene baje al 4%, volverá a revisarlo.
¿Cuándo y por qué va a bajar el IVA?
Seis meses después de que la Comisión Europea informara de que, aunque la ley de momento no lo permite, no expedientará por ello, Montero anunció ayer que el martes lo bajará por decreto del 21 al 4%.
El PP ya no ve necesario un precio máximo
Cree que estaba justificado cuando las mascarillas escaseaban, en la primera ola, pero ahora es la competencia la que determina el precio y poner uno máximo puede hacer que no baje todo lo que podría.