¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?
Los futuros del metal para entrega en junio avanzaron a 958.90 dólares la onza en Nueva York
El oro subió a un máximo de dos meses y superó el nivel de los 960 dólares la onza por primera vez desde fines de marzo, porque una caída del dólar frente a una cesta de monedas reforzaba su atractivo como un activo alternativo.
La plata, por su parte, registró el mejor desempeño de los metales preciosos y anotó un máximo de nueve meses de 14.83 dólares la onza, porque muchos inversores la compraban al ser una alternativa menos costosa que el oro.
El oro “spot” -consigna la agencia Reuters- trepó a un máximo intradiario de 961.30 dólares la onza y operaba a 956.95 a las 1832 GMT, frente a los 953.40 dólares que registró al cierre del mercado estadounidense el jueves.
Asimismo, los futuros del oro para entrega en junio subieron 7.70 dólares, a 958.90 dólares la onza, en la división de metales COMEX de la Bolsa Mercantil de Nueva York. Poco antes, ese contrato se disparó a 963.10 dólares, su mayor nivel desde el 20 de marzo.
Las preocupaciones en torno a la perspectiva económica y la salud del sistema financiero han reforzado el atractivo del oro como un refugio
Simon Weeks, director de metales preciosos del Bank of Nova Scotia, dijo que gran parte del repunte del oro estaba relacionado con el dólar y que los inversores “comprando activos duros en lugar de monedas duras”.
“(Las compras) físicas han estado bien, pero espero un gran aumento del interés abierto en las posiciones largas de la COMEX”, añadió.
El dólar seguía cayendo el viernes y el euro operaba a más de 1.40 dólares por primera vez desde inicios de enero, ante la preocupación sobre la calificación soberana de Estados Unidos.
La agencia Moody’s Investor Services dijo el jueves que estaba cómodo con su calificación de Estados Unidos, pero que no la podía garantizar por siempre, mientras que Standard & Poor’s rebajó su perspectiva de Gran Bretaña a negativa.
Las preocupaciones en torno a la perspectiva económica y la salud del sistema financiero han reforzado el atractivo del oro como un refugio.Diario Gestion.