Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfredo Palacios escriba una noticia?

Preocupante Postura Belicista Chilena

05/06/2011 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image La elección presidencial que culmina mañana domingo ha causado gran polarización emocional de la población peruana debido a la agresiva pugna entre los candidatos Keiko Fujimori y Ollanta Humala, y además porque ambos exhiben más debilidades que fortalezas en temas de confianza.

Esta intensa agenda electoral no nos ha permitido analizar diferentes temas de importancia nacional como la deplorable situación de operatividad de nuestras FF AA, del que ninguno de ellos se ha manifestado ni le ha dado valor alguno a pesar de tratarse de un mandato constitucional y que la defensa nacional representa un factor decisivo en la seguridad nacional para que nuestro país pueda alcanzar sus legítimas aspiraciones e intereses permanentes de acuerdo al bien común.

En este contexto, es muy preocupante la postura belicista chilena. El pasado día 30, como respuesta a una decisión boliviana de acusar a Chile por el tema marítimo durante la próxima Asamblea General de la OEA –el próximo martes 7 en San Salvador– el ministro de Defensa y canciller (s), Andrés Allamand, aduciendo que los tratados limítrofes vigentes –de 1904– deben respetarse, no tuvo reparos en advertir que su país "tiene FF AA prestigiadas, profesionales y preparadas, que están en condiciones de hacer respetar los tratados internacionales y de cautelar adecuadamente la soberanía y la integridad territorial de Chile", interpretado en Bolivia como el alzamiento de "banderas de nuevas agresiones".

A pesar que dicho mensaje es dirigido a Bolivia, implícitamente se refiere también al Perú, ya que se fundamenta en la existencia de los tratados de 1952 y 1954 para refutar nuestra demanda marítima. Hay además muchas otras advertencias y mensajes belicistas chilenos: en enero de 2008, cuando el Perú preparaba su demanda marítima, el Canciller Foxley nos advertía que "su país no cederá ni un milímetro marítimo, en lo que ha sido una posición de Chile por más de 50 años". En Julio de 2009 el ministro de Defensa Vidal nos recordaba: "tenemos las mejores FF AA de los últimos cien años". En enero de 2010 el comandante en jefe de la Fuerza Aérea chilena mostraba su prepotencia: "todos saben que tenemos la capacidad de pegar fuerte".

Estas posturas belicistas chilenas no deben ser desestimadas por el próximo gobierno considerando que la Corte Internacional de Justicia emitirá su sentencia entre el 2012 y el 2013.

Bajo este panorama cualquiera de los dos candidatos que gane las elecciones el día de mañana y presida el Perú a partir del 28 de julio próximo, debería agregar a la defensa jurídica de nuestra demanda marítima, de manera prioritaria, la fortaleza disuasiva de nuestras FF AA, repotenciándolas, modernizándolas y restaurando su operatividad.

Publicado en el diario EXPRESO, fecha 4 de junio de 2011


Sobre esta noticia

Autor:
Alfredo Palacios (406 noticias)
Fuente:
planteamientosperu.com
Visitas:
1081
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.