Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Samala escriba una noticia?

Todos preparados contra la gripe A/H1N1

29/05/2009 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Perú preparado para detectar, diagnosticar y tratar casos de gripe porcina

El sistema de salud público en nuestro país está preparado para detectar, diagnosticar y tratar posibles casos de gripe porcina, y cuenta con un stock suficiente de medicamentos antivirales para afrontar una eventual contingencia. Hasta el momento no se ha detectado ningún caso, y como medida de prevención se ha aislado a una persona con sintomatología sospechosa, en el Hospital Carrión del Callao.

Así lo señaló hoy el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, quien puntualizó que desde el viernes último se ha puesto en marcha un plan de contingencia a nivel nacional, mediante control aéreo, portuario y terrestre, para detectar posibles casos y de ser así aislarlos inmediatamente.

“Estamos preparados, nuestro país implementó un sistema de vigilancia epidemiológica ante posibles casos de gripe aviar y eso se ha reactivado. Los hospitales tienen capacidad de respuesta, y en el Carrión del Callao se ha habilitado un ambiente especial para atender posibles casos, mientras el Instituto Nacional de Salud (INS) está en capacidad de descartar, entre 24 y 48 horas, la certeza de un caso”, explicó.

Luego de señalar que nuestro país no está libre de afrontar casos similares por personas que lleguen de México y otros países que ya tienen el virus, indicó que lo más preocupante es que llegue un viajero con el virus, pero que no presente sintomatología alguna, lo cual puede ser fuente de contagio.

Para detectar si se trata de un caso de gripe porcina, se toman muestras de la secreción de la garganta, cuyo resultado puede estar listo en 48 horas. Si se determina la enfermedad, la persona debe estar una semana bajo observación y tratamiento médico, señaló Ugarte Ubilluz.

El titular de salud reiteró que las principales recomendaciones para evitar casos de contagio son cubrirse la boca cuando se tose o estornuda con un pañuelo y lavarse las manos frecuentemente; así como estar atentos si se presentan casos de gripe fuerte, con fiebre mayor a 39 grados, dolores musculares y de cabeza.

Inauguración de tomógrafo

El ministro Oscar Ugarte brindó estas declaraciones tras la inauguración de un moderno tomógrafo Multicorte de 64 líneas, único en Latinoamérica, en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, adquisición que contribuirá a mejorar la atención médica de los pacientes usuarios de los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa).


Sobre esta noticia

Autor:
Samala (2 noticias)
Visitas:
942
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.