¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es el guaraná
Te cuento que el guaraná es el fruto del arbusto llamado en botánica Paullinia cupana, nativo del Amazonas, que crece en forma silvestre en Perú, Brasil, Colombia y Venezuela. Su nombre popular se debe a la tribu guaraní que ha utilizado estas semillas desde hace siglos, para preparar una guaraná bebida estimulante.
Este dato llegó a oídos de algunos investigadores que se dieron a la tarea de analizar su composición así como sus propiedades medicinales. Como ya debes de saber, hoy en día, las semillas de guaraná se utilizan como medicina para tratar estados de agotamiento físico y mental, entre otras afecciones.
Una de las formas más populares en que puedes obtener los beneficios del té de guaraná, es preparando una infusión con sus semillas. ¿Quieres saber cómo se hace? Toma nota de los siguientes consejos.
Cómo preparar la infusión de guaraná¡Listo! Ya tienes tu bebida guaraná pronta para disfrutar y llenar tu día de energía. ¿Te interesa conocer todos los beneficios que esta bebida poderosa puede brindarte? Fíjate en la siguiente lista.
Para qué sirve el guaranáSu principal característica es su contenido en cafeína, también conocida como guaranina, es bastante superior al café y al té negro. Entre las propiedades del guaraná se destaca que puede ayudarte a:
También puedes consumir las semillas de guaraná como suplemento, que encontrarás en el mercado presentado en diferentes formatos: cápsulas, comprimidos y en polvo. Esta es una forma bastante habitual de consumir el guaraná para adelgazar. Si bien su consumo es seguro, te recomiendo que no consumas más de 3 tazas diarias de infusión de guaraná.
Los Efectos secundarios que puede provocarte son:
Evita su consumir extracto de guaraná si estás embarazada o en período de lactancia.
Otras infusiones de hierbas medicinalesSi eres amante del mundo del té y de las infusiones de plantas, es muy probable que te guste probar nuevas alternativas para variar y no caer en la rutina. Te recomiendo que pruebes con las sugerencias que aparecen en la siguiente lista.