¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Greturviajes.com escriba una noticia?
Reserva Protegida de Sian Ka'an
La bellísima Reserva Protegida de Sian Ka'an (Puerta del Cielo, en maya), ubicada en el estado mexicano de Quintana Roo, puntualmente en el este de la Península de Yucatán, cuenta ahora con un nuevo recorrido para ofrecer a sus visitantes. Autoridades regionales, acompañadas por habitantes del lugar, presentaron recientemente la alternativa en cuestión, que reúne los atractivos indicados para quienes prefieren la naturaleza y la arqueología ante todo. En ese sentido, el encanto histórico se combina con lo exuberante de la vegetación y la preciosidad del Mar Caribe para concluir en un sitio realmente bonito por donde se lo analice.
El itinerario comienza en el yacimiento arqueológico de Muyil, muy cercano a la conocida ciudad amurallada maya de Tulum, un asentamiento que tuvo su época de esplendor durante el Período Posclásico Tardío, concretamente entre los años 1200 y 1521 d.C., y debe su nombre a una de las dos lagunas contiguas (la otra es Chunyaxché). El director de Comunicación y Cultura para la Conservación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Marco Antonio Palet, explicó que Muyil es uno de los sitios ambientalmente mejor conservados de la reserva protegida, hecho que lo hace un lugar ideal para los interesados en conocer de historia y convivir con la naturaleza.
Los organizadores contaron que el citado asentamiento tuvo -en su apogeo- un papel muy significativo en lo que refiere a actividad comercial costera. Por esos tiempos, se trocaban bienes como la sal, la miel de abeja, el chocolate, el jade, las plumas y la obsidiana, roca utilizada por ejemplo para la confección de armas cortantes y espejos. Asimismo, en materia arquitectónica, pueden apreciarse diversos templos, plataformas piramidales y altares, entre otras construcciones. Vale remarcar que la ruta también incluye una visita a la hermosa Laguna de Muyil, de un verde aturquesado verdaderamente maravilloso.
La Reserva Sian Ka'an, tercera en extensión dentro México, se sitúa unos 100 kilómetros al sur de Cancún y en 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Allí se albergan más de 500 mil hectáreas de ecosistemas tropicales, destacándose sabanas, selvas bajas y medianas, además de una parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, cuya prolongación ronda los mil kilómetros y, de esa manera, constituye la segunda barrera más larga del mundo. Más de 800 especies de plantas, cerca de 400 tipos de aves y otros animales como pumas, jaguares, ocelotes, monos aulladores, monos araña, cocodrilos y tortugas completan la escenografía de un lugar único en el mundo.