Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?

El presidente García recibió balance de programas de lucha contra la pobreza

21/06/2009 08:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El jefe de Estado encabezó una reunión con su esposa Pilar Nores, la ministra Nidia Vílchez y representantes de de los planes sociales en el país

(Andina).- Por más de tres horas, representantes de diversos programas sociales informan al presidente de la República, Alan García, el respectivo balance de sus gestiones desde el principio del actual Gobierno hasta la presente fecha.

A esta reunión efectuada en la sede de Palacio de Gobierno, asistieron también la ministra de Vivienda, Nidia Vílchez y la esposa del presidente, Pilar Nores.

Durante su exposición, el jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), Luis Manrique informó que se ha logrado asegurar 10 millones 38 mil personas, y que se atendió a 7 millones de personas, ejecutando cerca de 27 millones de atenciones a pacientes en extrema pobreza.

A su turno, el director de electrificación rural, Fernando Rosinelli, indicó que en el presente gobierno, desde el 2006 hasta la fecha, se ha realizado una inversión de 666 millones de soles.

Indicó que desde el 2006 al 2010 se tiene programado una inversión de mil 781 millones de soles para atender a 9 mil 677 localidades, beneficiando una población de 2 millones 230 mil habitantes.

Indicó que desde el 2006 al 2010 se tiene programado una inversión de mil 781 millones de soles para atender a 9 mil 677 localidades, beneficiando una población de 2 millones 230 mil habitantes

El funcionario añadió que llegar a esa meta implica desarrollar cerca 757 obras, lo que significa un gran avance en el coeficiente de electrificación rural.

A su turno Freddy Hinojosa, director ejecutivo del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, dijo que se lograron juntar diversos programas que estaban dispersos.

Ello ha permitido optimizar la gestión del Estado para atender con prioridad a un millón de niños.

Informó también que se ha logrado avanzar con el padrón único de beneficiarios a nivel nacional y que ahora se trabaja con lo que corresponde a las cocinas certificados enlazada a componentes educaditos para mejorar los hábitos de la población.


Sobre esta noticia

Autor:
Luis Plasencia (350 noticias)
Visitas:
4711
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

Jimplus (16/10/2009)

Si sumamos los éxitos de los últimos presidentes en contra la pobreza, ya no existirian pobres en Perú. El balance costo,resultados reales,auditoría,efectividad de resultados,productividad. Mas énfasis en departamentos y distritos pobres,desnutrición?