¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cecreto escriba una noticia?
Soy terapeuta desde hace muchos años y me he enfocado en el tema de la prevención y las relaciones de pareja, así como en otras áreas de mejora en la calidad de vida emocional.
La única posibilidad para poder prevenir la violencia en la relación de pareja es mejorar primero, la relación con uno mismo.
1.- Defender la autoestima: entender que la persona más importante en la vida para ti mismo: eres tú.
2.- Cuidar la salud emocional: no permitir en ningún momento ningún comentario, faltas de respeto, humillaciones que laceren tu valor personal y tus emociones.
3.- Mantener un proyecto de vida personal que no tenga relación directa con tu pareja. Haz tu propio mundo y compártelo, pero que tu vida no gire en relación a tu relación de pareja.
4.- Sostener una actitud de cuidado personal en todos los aspectos: físico, emocional, psicológico, social, espiritual.
5.- Aprender a conocer tus propias necesidades, gustos, disgustos y elabora un inventario de tus cualidades y de acciones que te hacen sentir bien contigo mismo.
La prevención de la violencia en las relaciones de pareja tiene que ver con sentirte una persona de valiosa.
Para mejora una relación de pareja, es necesario, llevar a cabo algunas acciones importantes:
a) Respetar las decisiones de ambos miembros de la pareja, aunque no estén de acuerdo.
b) Apoyo de ambos miembros de la pareja para realizar y cumplir sus metas.
c) NO obligarse a realizar actos de cualquier tipo en los que uno de los dos, no esté de acuerdo.
d) Compartir y celebrar los triunfos de la pareja y de cada integrante de la misma.
e) Mostrar solidaridad frente a los momentos críticos en la vida de cada uno.
f) El respeto a la privacidad: una situación muy importante en los tiempos actuales, no revises su celular, no reclames en relación a sus redes sociales.
g) Tu pareja y tú han decidido compartir una parte de la vida juntos: no se pertenecen
Para ello, es necesario:
Libertad de ser y hacer lo que cada uno desea y mantener el compromiso de estar en pareja.
Respeto por la persona que has elegido como pareja y contigo mismo
Independencia: sobre todo en el plano emocional.
Comprender que la relación de pareja es un compromiso en el que se van a sortear: conflictos, diferencias, poder, amor, relaciones de todo tipo, aspectos sociales, familiares y de amigos.
Y, aprender mejores formas de comunicación no violenta y lograr compartir la vida sorteando las diferencias, además de realizar un proyecto en común.
Terapia para afrontar la dependencia emocional
Estilos de amor y las relaciones de pareja
Cómo Recuperar la confianza en el amor, es uno de los libros que habla sobre este tipo de relaciones .
Ana Giorgana
Especialista en Terapia de Pareja
Y Prevención Familiar y Social
síguenos, agenda tu cita.