Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Conde escriba una noticia?

Principales noticias a nivel nacional

16/02/2010 15:30 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿que esta pasando con nuestro pais? ¿el Perú tiene todo para salir adelante? ¿porque no se fortalese las leyes?

Resumen de noticias mas importantes

* PESQUERAS Y SIDERÚRGICAS CONTAMINAN BAHÍA EL FERROL

El director general de la oficina de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, Raúl Roca, manifestó que el indiscriminado crecimiento de las industrias pesqueras y siderúrgicas en la bahía El Ferrol, ha dañado su ecosistema hasta el punto crítico.

“Especies de la fauna marina como la anchoveta corren el riesgo de desaparecer si las 33 plantas pesqueras principales que allí explotan ese y otros recursos siguen afectando el medio ambiente sin que se haga nada para remediarlo”, indicó.

La bahía El Ferrol se ubica en la provincia del Santa, a aproximadamente 450 kilómetros al norte de la capital.

El Ministerio del Ambiente viene ejecutando el Plan de Recuperación Ambiental de la Bahía El Ferrol. “Uno de los avances de este programa es el acuerdo con las compañías pesqueras para realizar, en conjunto, un tratamiento de las aguas residuales y, así, evitar que el daño ecológico continúe”, sostuvo Roca.

PERÚ 21 Página 17

* LIMPIAN GRAN BOTADERO

Más de 100 metros cúbicos de desmonte y basura fueron retirados de un terreno que era usado como botadero en el asentamiento humano Mateo Pumacahua. La gran carga fue llevada por volquetes y un cargador frontal del municipio de Surco hacia un relleno sanitario.

CORREO 3

* EXPEDICIÓN CIENTÍFICA VIAJÓ A LA ANTÁRTIDA

Con el propósito de continuar los trabajos de investigación que desarrolla el Perú en la antártica, el sábado 13 partió hacia ese continente la Décimo Novena Expedición Científica Peruana (Antar XIX).

La expedición partió por vía aérea desde la ciudad de Lima hacia la Estación Científica Peruana Machu Picchu y retornará a nuestro país el próximo 18 de marzo.

Nuestro país se adhirió al Tratado Antártico en 1981, y en 1989 adquirió el status de Estado Parte Consultivo del tratado.

EL PERUANO 18

* ESTUDIO AMBIENTAL DEL METROPOLITANO

Fuentes del Ejecutivo comentaron que el Metropolitano cuenta con un Estudio del Impacto Ambiental (EIA), que fue realizado entre el 2002 y el 2003, finalizando en mayo de 2003 y publicado, previas consultas.

Además, se realizó una evaluación ambiental estratégica de la totalidad del programa; es decir, tanto la primera línea como líneas adicionales. Ambos estudios señalan que el proyecto es acorde con los parámetros ambientales.

A partir del lunes 22, Lima registrará temperaturas superiores a los 30 grados

GESTIÓN 6

* MANUAL DE DERECHO AMBIENTAL

El destacado abogado Juan Andía Chávez, con gran acierto desarrolla las principales aristas de este nuevo derecho.

En este valioso texto, Andía Chávez presenta las nociones elementales del Derecho Ambiental.

EL PERUANO 8 (Suplemento de Análisis Legal de El Peruano)

FENÓMENOS NATURALES

* 30 GRADOS

A partir del lunes 22, Lima registrará temperaturas superiores a los 30 grados, especialmente en los distritos de la zona este, pronosticó el meteorólogo del Senamhi, Nelson Quispe, quien explicó que esta elevación se debe a que la radiación solar incide en su punto máximo en Lima durante las últimas semanas de febrero y que en marzo, en cambio, el calor comenzará a descender.

Detalló que en esta semana la temperatura máxima en Lima podría llegar a 30 grados, entre el jueves y sábado a partir del mediodía.

EL PERUANO 20, LA REPÚBLICA 20

* DESASTRES

El ministro del Ambiente, Antonio Brack, consideró que el cambio climático y los desastres naturales deben tratarse como tema a ser incluidos no sólo en debates electorales sino en los diferentes planes de gobierno.

EXPRESO 6

SALUD OCUPACIONAL

* EL 42% DE NIÑOS Y ADOLESCENTES YA ESTÁ TRABAJANDO

La encuesta nacional de trabajo infantil, elaborada por el INEI, revela que el porcentaje de niños y adolescentes que trabajan en el país se mantiene casi invariable desde 1994.

La Organización Internacional del Trabajo advirtió que si se quiere romper el círculo de pobreza y exclusión hay que atacar el trabajo infantil.

Laboran más de tres millones entre cinco y 17 años en el país.

Los distritos de Ate y San Juan de Lurigancho tienen la mayor población de niños y adolescentes trabajadores.

GESTIÓN 1, 2

* 15 DISTRITOS SIN LUZ POR EXPLOSIÓN DE SUBESTACIÓN

Un corte de energía eléctrica afectó anoche al menos 15 distritos de Lima centro, oeste y norte, además de gran parte del Callao. La causa: la explosión de una subestación de la empresa Edelnor y la posterior caída de unos cables de alta tensión, en el distrito de San Martín de Porres.

El apagón fue reportado hacia las 9:30 de la noche, y según el testimonio de vecinos de la cuadra 21 de la avenida Perú, el colapso de la subestación ubicada cerca de un conjunto de viviendas provocó lesiones en algunos niños y adultos que se hallaban en una cabina de Internet situada entre las calles La Cruz y Maracaibo, la cual se incendió parcialmente al recibir una gran descarga eléctrica.

LA REPÚBLICA 9

Estas son las principales noticias que han salido en los diarios de la capital.

Atte.

El Conde


Sobre esta noticia

Autor:
El Conde (24 noticias)
Visitas:
7948
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (19/09/2010)

nhjsdbgjbdsjugeuuwhsjdhbcndhhjdishdejhs

-1
+ -
Responder

Alfonso (04/02/2011)

El Peru necesita realizar mayor control respecto a la Salud Ambiental y a la Contaminacion Ambiental, esto se lo digo que debe hacerce a nivel nacional en cada departamento que debe haber algun organismo que debe activar esto.