Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rockoet escriba una noticia?

Propuesta para el Día del Agente de Seguridad

03/08/2009 02:10 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

El autor hace una interesante propuesta para homenajear al agente de seguridad

Con un válido motivo especial cada personaje, lugar, acción física o abstracta, objeto, etc. tiene su día de aniversario u homenaje dedicado en nuestro calendario. A falta de días de celebración especial el correligionario “se levanta” y exige un espacio en el calendario; lucha utilizando los medios modernos de comunicación masiva y consigue el ansiado DÍA, para jolgorio, satisfacción de homenaje e identificación dentro del variopinto y globalizado mundo demográfico.

Así que, yo también reclamo un DÍA para el AGENTE DE SEGURIDAD, quizá generalizando podría ser el HOMBRE DE SEGURIDAD, aludiendo a todas las personas que se dedican a la sacrificada función de la Protección en cualesquier ramos, modos o tipos; vale decir: vigilantes, resguardos, serenos, policías, vigías, guardianes, etc.

Propongo que sea un 27 ó 29 de julio – para no coincidir con el aniversario patrio del Perú – en homenaje a los seis agentes de seguridad que se inmolaron en el Banco de la Nación el 28 de julio de 2000. Dicho sea de paso, he visto pasar los días y nadie, a excepción de sus familiares, se acordó de ellos. Si usted conoce los nombres de los referidos agentes, por favor envíenoslos para completar esta nota de homenaje…

Alejandro Toledo en su afán de aguarle la fiesta a Alberto Fujimori, convocó la famosa “marcha de los cuatro suyos” la cual causó muerte y destrucción. En medio de la anarquía de la “marcha” encarnizada en la ciudad de Lima y la lucha contra la policía, desquiciados sujetos decidieron prender fuego a los edificios estatales entre los cuales sucumbió el Banco de la Nación arrancándole la vida a seis agentes de seguridad, que lejos de huir, se mantuvieron en sus puestos para proteger la instalación y evitar que los vándalos –infiltrados o no en la marcha- saqueen el banco. Otros lograron escapar, al ver que el humo del dantesco incendio asfixiaba a sus compañeros que vanamente trataban de luchar contra el fuego. Los bomberos no llegaron a tiempo debido precisamente al bloqueo de las calles por la “marcha”.

Las empresas de seguridad deben tomar conciencia de que es prioritario darle una excelente capacitación en la preservación de su vida en situaciones cruciales difíciles de manejar

El recuerdo de estos eventos, aparte de homenajear a los caídos, debe enseñarnos que debemos estar preparados para cualquier circunstancia siniestra natural o provocada. Que las empresas de seguridad deben tomar conciencia de que el agente de seguridad es el principal instrumento que genera sus ingresos y por lo tanto es prioritaria una excelente capacitación; no sólo en atención al cliente, sino también en la preservación de su vida en situaciones cruciales difíciles de manejar. Implica pues ser razonables más allá del deber, porque es más útil una vida que un bien material, porque otras vidas dependen de una y porque el cargo de conciencia es insoportable. Las instituciones estatales y particulares también deben de ver la calidad de la empresa de seguridad que contrata y no sólo fijarse en el tema “económico”, lo cual bien saben todos “lo barato sale caro”.

Un agente de seguridad es muy útil en la vida cotidiana en la que nos desenvolvemos. Fijémonos en cada detalle y nos daremos cuenta que muchas veces lo humillamos con nuestro trato osco y malhumorado sin comprender que sólo trata de ayudarnos y hacer su trabajo. Durante las noches, mientras muchos duermen plácidamente ú otros realizan actividades placenteras, el agente de seguridad soporta el frío y persuade a los delincuentes, aunque algunas veces es sorprendido por la superioridad en número y armas y cae abatido cruelmente. En los días feriados, mientras muchos se divierten de mil formas, el agente de seguridad está cuidando tu empresa, tu casa, tus hijos, tus bienes, tu vida. El Hombre de Seguridad te protege, te cuida y te sirve en vida… ¡Retribúyele!

Únete a la causa: ¡Por el DÍA DEL AGENTE DE SEGURIDAD!

Reenvía este mensaje sano y bienintencionado a todos tus amigos. Y manifiesta tu deseo de complacer a nuestros amigos de la Seguridad. Coloca el Link en Facebook, Twitter, etc. Convoquemos a los medios de comunicación…GRACIAS.

Propongo que sea un 27 ó 29 de julio en homenaje a los seis agentes de seguridad que se inmolaron en el Banco de la Nación el 28 de julio de 2000


Sobre esta noticia

Autor:
Rockoet (3 noticias)
Visitas:
2690
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
4
+ -
Responder

HAROL (27/10/2009)

PROPONGO QUE SEA EL DIA 27

3
+ -

Juana (26/07/2012)

Correcto! El 27 de julio!