¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El PSOE asegura que la moción de censura en Murcia está hecha y que ya está cerrado con Ciudadanos que votarán a favor de un candidato alternativo para que el popular Fernando López Miras deje de ser presidente de la Región. Sin embargo, fuentes socialistas y el Gobierno en Madrid se han cuidado mucho este miércoles de trasladar lo que está ocurriendo en Murcia a la Comunidad de Madrid, Andalucía o Castilla y León, donde el PP también gobierna en coalición con la formación naranja. "Cada comunidad es una historia", dicen los socialistas.
Según han señalado fuentes de la dirección del PSOE, desde anoche se tiene la constancia de que "les dan los números" para que socialistas y diputados de Ciudadanos en la Asamblea de Murcia unan sus votos en contra de López Miras.
De esta manera, Ferraz ve expedito el camino para que haya un cambio de gobierno en la Región que, sin embargo, no traslada a otras comunidades gobernadas por una coalición entre el PP y Cs, en algunos casos con el apoyo necesario también de Vox.
Como en el PSOE, en el Gobierno se han negado este miércoles a comentar si una situación similar podría vivirse, por ejemplo, en Castilla y León, después de que la semana pasada el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, asegurara que hay "contactos" con Ciudadanos para sacar del Gobierno al popular Alfonso Fernández Mañueco, unas declaraciones que poco después la líder naranja, Inés Arrimada, calificó de "rumores infundados".
Desde el Gobierno no se ve lo que está ocurriendo en Murcia como el inicio de un efecto dominó en otras comunidades, pero desde el Ejecutivo este miércoles sí se hace una "reflexión", al considerar que el PP tuvo "poco sentido de la realidad" tras las autonómicas de 2019, en las que salvó sus "malísimos resultado" pactando gobiernos de coalición con Ciudadanos y apoyados desde fuera por Vox que ahora le pasan factura.
No solo en Murcia, donde se ha producido la ruptura. El Gobierno central apunta a la imposibilidad en la Comunidad de Madrid de aprobar unos presupuestos que "ni están ni se les espera" o las advertencias de Vox en Andalucía de que "se les ha acabado el Gobierno" si no acceden al llamado 'pin parental'.
"El PP ha vivido un espejismo con sus peores resultados, ha venido triunfos precarios", apuntan desde el Ejecutivo, donde admiten que es "legítimo" buscar coaliciones para gobernar en las comunidades pero no tanto "criticar" en Madrid al Gobierno central por lo mismo. "¿Es que no entienden que la cultura [política] está cambiado para todo el mundo?", se preguntan.