¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Webzine escriba una noticia?
En un mensaje de audio y vídeo de trece minutos de duración, el líder de la célula de Al Qaeda en el Magreb ofreció su apoyo a los manifestantes en Túnez en los recientes disturbios.
El jefe de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), Abu Musab Abdul Wadud, animó hoy a los manifestantes argelinos en sus protestas y vinculó su causa a la de la red terrorista, al tiempo que apoyó las revueltas en Túnez.
En el mensaje de audio y de vídeo, el líder de Al Qaeda aconsejó a los musulmanes tunecinos que «reciban entrenamiento en campamentos militares de AQMI», según recoge la página del portal estadounidense de vigilancia de sitios islamistas (SITE), con sede en Maryland.
El mensaje, titulado «Un llamamiento a la bendición y al apoyo a la intifada de nuestra gente en Túnez», Abelmalek Drukdal, alias «Abu Musab Abdul Wadud», expresa su apoyo a los manifestantes y califica las revueltas de parte de la lucha contra la tiranía, de la cruzada y de los judíos, recoge la cadena de televisión CNN.
El líder de Al Qaeda en el Magreb afirma que los disturbios en la capital de Túnez son nada más que «un grito fuerte de una víctima que se enfrenta a sus verdugos, que tira abajo el muro del silencio que padeció Túnez durante muchas décadas, un grito esperado desde hace tiempo y un levantamiento bendecido en contra de la tiranÃa».
La voz, que se atribuye a Abdu Musab Abdul Wadud, asegura que AQIM está preparado para ofrecer consejos a los tunecinos y anima a los manifestantes a desafiar el gobierno como parte de una lucha más amplia dirigida a «liberar las tierras del Islám» y a establecer la sharÃa» (ley islámica). «Ahora, para que vuestras acciones tengan éxito, vuestro levantamiento no debe limitarse a una sola ciudad ni a un sólo suburbio, sino vuestro deber es repartiros y extender vuestra acción a cada parte del país, porque el tirano solamente puede extinguir el incendio de un grupo limitado, pero no el del levantamiento de toda la nación» en su contra, reza el mensaje, según los medios locales.
Este mensaje coincide con otro en el que Abdu Musab Abdul Wadud felicita a los manifestantes argelinos por sus protestas y vincula su causa a la de AQIM. En el caso de Argelia, el motivo de las revueltas era el aumento de los precios de los productos de mayor consumo, como el azúcar y el aceite. Mientras que en Túnez los disturbios continuaron hoy en la capital y en otras regiones como la cuenca minera de Gafsa o la zona turística de Hammamet, mientras las asociaciones de derechos humanos elevaron a 66 el número de muertos desde que comenzaron las protestas sociales.