Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dianalópez14 escriba una noticia?

Querétaro Multicultural: Adaptémonos

03/02/2015 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La adaptación requiere estar abierto a experimentar y ser flexible a la vez que paciente para comprender la forma de actuar y de proceder de los demás

En pleno siglo XXI, y en una ciudad en la que han llegado muchas empresas extranjeras, con sus ejecutivos y familias, nos enfrentamos a una sociedad mucho más global y eso conlleva que la muticulturalidad este cada día más presente en nuestras vidas, aunque no queramos verlo o aceptarlo. Y para ello, muchas personas deben responderse a la pregunta: ¿qué significa vivir en una sociedad multicultural?

Vemos, no nos lo cuentan, lo vemos nosotros, que muchas personas no tienen ni idea y, además, se resisten a cambiar su forma de vivir y hacer las cosas, sin embargo, todos debemos adaptarnos a las circunstancias cambiantes de nuestro entorno.

Yo mismo, soy ecuatoriano de nacimiento, llegué hace 13 años, y a pesar de ser una cultura tan parecida y de que en general, he tenido apertura y aceptación para mi y para mi trabajo, he tenido que presenciar, en algunas personas, por ejemplo, cuando un término o palabra es diferente a la que acostumbran, poco interés o disposición para “estirar la mente” y tratar de entender lo que digo. Igualmente, al principio, uno necesita pedir ayuda con frecuencia, preguntar direcciones, lugares, etc. Y me cansé de escuchar el consabido. “no sabría decirle”.

Con esto no quiero decir que las personas que de otras nacionalidades y culturas no debamos adaptarnos a la forma de vivir de nuestro país, ajeno al nuestro de origen. Por supuesto que sí. Pero, tanto las personas originarias de México como los procedentes de otros lugares debemos adaptarnos unos a otros para que la convivencia sea adecuada y constructiva. Todos podemos aprender cosas de los demás, independientemente de donde procedan.

Muchas veces, pensamos que la forma en que nosotros hacemos las cosas o nos comportamos, es la única válida y correcta pero debemos plantearnos las siguientes preguntas: ¿por qué los demás hacen las cosas de otra forma? Y si esas nuevas alternativas ¿son más eficaces que las nuestras?

Aquellos que trabajan en multinacionales, cuando empiezan su carrera en esas empresas, tienen que adaptarse, sí o sí, a la nueva forma de hacer las cosas, normalmente, siguiendo los patrones de los países de origen de las compañías. Muchas veces, éstas, adoptan horarios intensivos, procedimientos uniformes en toda la red, reglas, disciplina y actitud ante el trabajo diferentes a las nuestras… y, puede que llamen la atención al principio, pero luego son bien aceptadas por el equipo de trabajo, que siente como la empresa también mira por ellos. En empresas más pequeñas, reina la ley del jefe. Cada uno, a su manera, se organiza como mejor puede, pero no por ello, han de volverse cerrados de mentalidad e inflexibles a los cambios.

Debemos tener espíritu crítico con nuestra forma de ver la vida para seguir avanzando y para ello es bueno que nos acostumbremos a hacer las cosas de una forma distinta y así, seguir aprendiendo y creciendo como personas.

Por ejemplo, cuando en nuestro entorno de trabajo coincidimos con una persona que hace de forma muy distinta algo que nosotros hacemos de forma mecánica, lo primero que hacemos es criticarle y decirle que así esta mal para después intentar hacerle rectificar para que haga las cosas a nuestra manera porque para nosotros es la única correcta. Cuando deberíamos observar y ver los resultados que se obtienen teniendo en cuenta todo el proceso de tareas de forma conjunta y sopesar los resultados de forma objetiva. Con ello no estoy diciendo que debamos imitar y copiar la forma de hacer las cosas de otras personas sino adaptar esas nuevas perspectivas a nuestra persona para interiorizarlas y aplicarlas a nuestra manera.

El trabajar con personas de culturas y procedencias diversas nos hace avanzar siempre que estemos dispuestos a seguir aprendiendo porque tenemos claro todas las personas tienen cosas que aportarnos si se lo permitimos. No podemos ser tajantes y “cuadrados” porque el mundo es mucho más que nuestro pequeño mundo, que nuestro hermoso Querétaro.

La adaptación requiere estar abierto a experimentar y ser flexible a la vez que paciente para comprender la forma de actuar y de proceder de los demás.

No olvidemos que las cosas pueden tener muchos puntos de vista y diversas perspectivas desde las cuales valorar los mismos resultados. Quizás para lo que nosotros es un trabajo excelente, para otras personas, es un trabajo mediocre porque ellos tienen otro sistema que hace llegar a resultados mucho más altos que los nuestros.

La convivencia requiere ponernos en el lugar del otro para intentar entenderlo y ver las cosas desde su perspectiva. Debemos ver más lejos de lo que nos permiten nuestros ojos. Cuando alguien no comparte nuestra opinión, en vez de intentar entender el otro punto de vista, tendemos a gritar más para marcar territorio, sin importarnos lo que diga el otro.

Quizás deberíamos de ver que todos, en un momento dado, podemos ser la minoría y eso ya, de partida, hace que seamos vistos de una forma diferente porque el entorno es muy distinto a lo que estamos acostumbrado y entonces debemos responder a la pregunta de ¿Cómo nos gustaría ser tratados en esa situación? Sin duda alguna que nos gustaría que nos diesen una oportunidad de demostrar que también podemos hacer las cosas, aunque sea de forma diversa y que eso supone poder aprender unos de otros.

 

Conoce más en: http://www.coachpepevillacis.com/queretaro-multicultural-adaptemonos/#sthash.98DjrTiG.dpuf


Sobre esta noticia

Autor:
Dianalópez14 (834 noticias)
Visitas:
1637
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.