Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

¿Quién defiende a nuestros defensores?

16/10/2013 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Autor: Frank Keskleich

El 13 de septiembre del presente año tuve la oportunidad de conocer en persona al Coronel del Ejército en situación de retiro, Hugo Robles del Castillo , y me sorprendió mucho por ser un militar bastante particular.

Militar de vocación, comando por especialización, participó en la Operación de Rescate de Rehenes Chavin de Huantar. Con la pensión que recibe mensualmente el Coronel Robles tranquilamente podría vivir plácidamente en su hogar. Sin embargo, después de terminar la carrera militar se graduó de abogado e hizo un magister en economía con mención en políticas públicas. Actualmente divide su tiempo entre asesorías privadas en seguridad a algunas municipalidades y en la organización "Asociación Democratizando el Derecho Carlos Giusti Acuña" , cuyo nombre se puso en honor al magistrado lamentablemente fallecido durante la Operación Chavin de Huantar.

El Coronel Robles me comentó que estudió derecho para comprender el porque estaba siendo enjuiciado siendo uno de los integrantes de la operación Chavin de Huantar. Me cuenta que después de terminar sus estudios comprendió aún menos su situación. Una vez graduado en Derecho junto con otros abogados participantes en la ADD cumplen la loable labor de defensa legal de los soldados que lucharon contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000 que actualmente están injustamente enjuiciados en los casos Accomarca y Cayara. Estos soldados que en ese tiempo tenían entre 18 y 25 años eran personas humildes, muchos de ellos analfabetos, generalmente de la sierra central del Perú que fueron reclutados al Ejército en vigencia de la ley de Servicio Militar Obligatorio. Lejos de sus familias y en situaciones bastante precarias ellos fueron la prima línea de defensa del Perú contra los terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA.

Actualmente estos verdaderos héroes de carne y hueso han sido totalmente abandonados por el Estado, no reciben ninguna clase de pensión y/o ayuda y para sobrevivir tienen que arreglárselas por su cuenta. A partir del año 2003 luego de publicado el Informe Final de la CVR paradójicamente nuevamente recibieron noticias del Estado... pero esta vez porque les dictaron orden de detención por "violación de DD.HH.". Muchos de ellos sin saber porque y sin que tuvieran oportunidad de defensa, fueron apresados y llevados a la cárcel como si fueran vulgares delincuentes. Si bien esta situación también la han sufrido oficiales y suboficales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional hay que recordar que por lo menos ellos tienen defensa legal de parte del Estado (insuficiente cierto, pero existe) y aparte de ello tienen la capacidad económicas para pagarse un abogado privado. En el caso de los soldados ni les brindaron defensa legal y lo que ganaban obviamente no les alcanzaba para pagar un abogado privado.

Viendo esta situación el Coronel (R) Robles del Castillo se organizó junto con otros jóvenes abogados para ejercer la defensa de estos soldados. Me cuenta el Coronel que los soldados presos en lurigancho hicieron su colecta entre ellos para comprar un toldo y dormir allí. No querían mezclarse con los delincuentes ya que no se consideraban tales, un ejemplo de que la dignidad del soldado ni siquiera en la cárcel se pierde.

Actualmente la Asociación Democratizando el Derecho ha conseguido sacar de la cárcel a algunos de estos soldados que estuvieron mas de 3 años presos. Sin embargo tienen que seguir asistiendo semanalmente al Poder Judicial ya que su caso todavía no termina. Tomando en cuenta que la mayoría de ellos son naturales de la sierra tienen que trabajar 5 días a la semana para poder viajar en bus entre 12 y 14 horas para llegar a Lima cada semana. Toda una tortura, es paradójico como en Perú es tan fácil pasar de héroe a delincuente solo por el irrealismo y venganza de algunos.

Ayer estos soldados defendieron la Patria poniendo en riesgo su vida, el día de hoy es nuestro turno de ayudarlos. Dios bendiga al Coronel Robles y a todos aquellos que defienden a los desamparados y abandonados injustamente por su propia nación. Al final de este artículo le explicaré como usted puede ayudar a estos humildes héroes de carne y hueso.

image " Esta es la nueva foto de mi perfil, Marcañaupa licenciado del ejército, procesado por asesinato en el caso ACCOMARCA. No puede haber causa más injusta que ésta, por ello lo he incluido en la foto de mi perfil: Levado, 1er año de primaria, huérfano desde los 7 años, 3 años presos en Lurigancho, 3 años y 10 meses de juicio oral, teniendo que venir a Lima desde Huancayo, una vez por semana, los días martes para las audiencias en el penal Castro Castro, ahora con una lesión en la columna, producto de que el saco de papas que transportaba le cayera en la espalda luego de tropezar, mientras se ganaba unos soles para sobrevivir. A muchos les debe fastidiar que solo hable de ese tema, sea un mono temático, aburrido. Pero, de que otra manera los ayudamos, ADD, no desmayará en la búsqueda de justicia para éstos defensores de la democracia y el estado de derecho de la década de los 80. Nuestra solidaridad siempre con éstos defensores contra EL TERRORISMO DESARROLLADO EN EL PERÚ POR SENDERO LUMINOSO Y EL MRTA." - Coronel (R) Hugo Robles del Castillo _________________________________________________________________________

NOTA: ¿CÓMO AYUDAR A ESTOS SOLDADOS QUE LUCHARON CONTRA EL TERRORISMO AHORA INJUSTAMENTE ENJUICIADOS?

La Asociación Democratizando el Derecho existe gracias a las donaciones desinteresadas de algunas personas que apoyan y respaldan la labor del Coronel Robles. En el caso que usted desee ayudar esta humanitaria labor les brindamos el número de cuenta de esta:

- Cuenta del Banco Continental (BBVA) en Soles:

N° 0011 01950200649240

- Cuenta del Banco de Crédito (BCP) en Dólares:

N°193-17850533-1-40

- Cuenta Banco de la Nación, aquí les envió el N° 04026303279

Las tres cuentas por ahora están a nombre de Hugo Victor Robles del Castillo. Próximamente la asociación tendrá una cuenta propia.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
503
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.