¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Por qué se forman las manchas de cal
Quizás coincidas en que no hay nada más difícil y tedioso en la limpieza que sacar manchas de cal de los artefactos del baño, azulejos, mampara, etc. El problema estriba en que la cal suele quedar adherida a la superficie de los objetos. Esto sucede cuando el agua se acumula y se evapora poco a poco con el tiempo, dejando que los minerales que contiene formen una marca o mancha blanquecina.
Por supuesto que no solo los artefactos del baño son los que pueden verse perjudicados por las manchas de cal, sino que también es un tipo de marca que debes de tener en cristales, vidrios, bañera, fregadero, etc. ¿Quieres aprender cómo quitar manchas de cal en los azulejos y otras superficies? Toma nota de los siguientes remedios.
Remedios caseros para eliminar la calSi bien existen en el mercado productos específicos para quitar manchas de cal, suelen ser caros y no siempre son efectivos. En cambio, existen remedios caseros para eliminar la cal que pueden ayudarte a terminar con este problema de limpieza en cuestión de minutos, ¿quieres probarlos?
Vinagre blancoEl vinagre es uno de los productos naturales que más usos hogareños tiene, además de su uso culinario. Para obtener su ayuda para eliminar la cal y la suciedad de la ducha procede de la siguiente forma:
El amoníaco, aunque es un producto un tanto corrosivo y que despide un olor fuerte, puede ayudarte a eliminar la cal de la ducha YouTube. Para ello solo necesitas:
El ácido clorhídrico es un producto que posee una amplia variedad de aplicaciones en el hogar, entre ellas eliminar la cal y la suciedad de la ducha. Pero debes de tener en cuenta a la hora de quitar manchas de cal con este ácido, que será necesario que utilices guantes y lentes para proteger los ojos, así como mantener ventilada la habitación donde te encuentres.
¿Cómo quitar manchas de cal en los cristales? En caso de que tu problema sean manchas de cal muy antiguas o zonas grandes de agua acumulada, el bicarbonato te va a dar la solución que buscas. Para obtener sus beneficios, debes de espolvorearlo sobre la mancha de cal y frotar vigorosamente con un paño o esponja. Luego enjuaga con abundante agua y seca con un paño limpio.
Limón¿Te recomendaron quitar las manchas de cal con limón? ¡Qué buen consejo te han dado! El limón es de naturaleza ácida, por lo tanto, puede desintegrar fácilmente los depósitos calcáreos que deja el agua acumulada. Para ello sigue los siguientes pasos:
Aunque te parezca extraño, la pasta de dientes que empleas habitualmente puede serte de gran utilidad para de una vez para siempre quitar manchas de cal. Para ello solo debes:
Por suerte siempre el ingenio popular y la experiencia pueden ayudarte a solucionar algunos problemas hogareños cotidianos como son las manchas en la ropa, muebles y otras superficies. ¿Te hacen falta ideas? Dale un vistazo a las siguientes propuestas.