Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Rajoy, "dispuesto a escuchar" propuestas de la reforma de la Constitución

30/09/2014 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en pleno conflicto con los independentistas catalanes, reafirmó este martes estar "dispuesto a escuchar" las propuestas socialistas para reformar la Constitución, pese a advertir de que no es su "prioridad".

"Hoy no es la prioridad del Gobierno la reforma de la Constitución, no lo es, seguimos siendo partidarios de concentrar nuestros esfuerzos en el crecimiento económico (...) pero dicho esto, yo estoy dispuesto a escuchar sus propuestas", lanzó Rajoy a la portavoz socialista en el Congreso, María Chivite.

El PSOE, y su nuevo secretario general, Pedro Sánchez, insisten desde hace meses en una reforma de la Constitución de 1978, que devolvió la democracia a España tras el fin de la dictadura franquista (1939-1975), para crear un modelo federal que permita dar mayor autogobierno a comunidades autónomas como Cataluña.

Esta rica comunidad ha visto crecer en los últimos años el sentimiento independentista, atizado por una crisis económica que ha agravado las tensiones políticas con el Gobierno central.

Su presidente, el nacionalista Artur Mas, convocó una consulta sobre la independencia para el 9 de noviembre que el Gobierno de Rajoy impugnó inmediatamente ante el Tribunal Constitucional por considerar que vulnera la unidad del país.

Mas recrimina a Rajoy no proponer una solución alternativa al descontento de muchos catalanes, movilizados en manifestaciones masivas, y los socialistas le acusan de "inmovilismo".

Abandone el "diálogo de sordos que ha establecido con Cataluña y ofrezca una respuesta inteligente y democrática al problema de convivencia que vive España", le instó Chivite.

"Digan con claridad al conjunto de los ciudadanos qué quieren hacer, para qué y con quién", respondió el presidente del Gobierno. "Porque no es lo mismo que se quiera hacer una reforma de la Constitución para contentar a alguien, porque en este caso tendría un determinado sentido, que si se quiere hacer para atender a una mayoritaria demanda de los españoles", afirmó.

Como tampoco "es lo mismo intentar llegar a un entendimiento con quien en este momento está defendiendo el derecho de autodeterminación, que con otros grupos distintos que están defendiendo planteamientos muy diferentes como por ejemplo recentrar competencias en favor del Estado", agregó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3241
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.