Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Rajoy recibe a Mas el 30 de julio para abordar el "problema" en Cataluña

22/07/2014 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá el 30 de julio en Madrid al presidente catalán, Artur Mas, tras reconocer recientemente que existe un "problema" en esa comunidad, donde crece el sentimiento independentista.

La situación está totalmente bloqueada desde hace dos años entre Cataluña, responsable del 20% del PIB de España, y el Gobierno central.

El Ejecutivo de Mas pretender organizar un referéndum de autodeterminación el 9 de noviembre, al que el Gobierno central se opone firmemente, calificándolo de "ilegal".

Según la agenda de La Moncloa, Rajoy recibirá al presidente catalán, líder de la coalición nacionalista CiU, el 30 de julio a las 11H00 (09H00 GMT) en la sede del Gobierno en Madrid, sin más precisiones.

"Yo sé que hay un problema y sé que hay que afrontar el problema", admitió Rajoy el 12 de julio, durante una reunión del Partido Popular.

Pero advirtió de que no ha cambiado de opinión y sigue siendo contrario a toda consulta en Cataluña. "Lo que sea España no lo podemos decidir el señor Mas y yo en una conversación", afirmó. "Lo que sea España sólo lo pueden decidir el conjunto de los españoles", subrayó. "Esa es mi posición, esa es mi obligación y eso es lo que vamos a hablar, pero no voy a hacer lo que no puedo ni debo hacer", agregó.

Más sobre

Sin embargo, el portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, pidió este martes que durante la reunión se hable "de todo" y sin condiciones. "La disponibilidad del presidente (Mas) es hablar de todo y nos gustaría escuchar esto también por parte del Gobierno español. Estamos convencidos de que en el diálogo no se le pueden poner condicionantes previos", afirmó en una rueda de prensa en Barcelona.

Y dejó claro que Mas defenderá el referéndum. "Evidentemente, el presidente de la Generalitat va a esta conversación como tal y, por lo tanto, como depositario de inquietudes del pueblo de Cataluña, de acuerdos políticos, que obviamente el presidente deberá exponer", declaró.

Mas había afirmado la semana pasada, en una entrevista a la televisión financiera Bloomberg, estar dispuesto a negociar los términos de la consulta, la fecha e incluso la pregunta si el Gobierno acepta su celebración.

Y este lunes afirmó: "no sólo hay que hablar del derecho a decidir y la consulta, que es un gran tema que tiene que salir", sino también de "muchos otros temas que afectan a los catalanes (...) en el plano económico, social, laboral, de infraestructuras y otras cosas de interés vital".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3271
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.