¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Un tribunal de Quito ratificó la condena a tres años de prisión al opositor y militar retirado Fidel Araujo por incitar a una rebelión policial en 2010, denunciada por el gobierno como intento de golpe de Estado, indicó el viernes la Fiscalía.
Señaló que la corte confirmó el fallo, dictado en febrero, al negarse el jueves a tramitar recursos de nulidad y apelación interpuestos por Araujo al considerar que "participó directamente" en la sublevación, por la que han sido indagados unos 500 uniformados.
El código penal ecuatoriano establece penas de dos a nueve años de prisión para el delito de incitación a la rebelión, apuntó la Fiscalía en un comunicado.
Araujo, exdirigente del opositor Partido Sociedad Patriótica, fue sentenciado por incitar a la rebelión policial de setiembre de 2010, cuando un grupo de uniformados se amotinó en un cuartel en Quito, en protesta por una reforma salarial, y agredió al presidente Rafael Correa.
El mandatario, quien acudió al lugar para intentar sofocar la manifestación, debió refugiarse en un hospital, de donde fue rescatado por militares ante la decisión de los policías insurrectos de impedir su salida.
Araujo fue el primer procesado por la revuelta policial, que dejó 10 muertos y más de 200 heridos, y que fue denunciada por Correa como un intento de golpe de Estado y de magnicidio.
La ONU, por su parte, juzgó el hecho como un intento de desestabilización y de amenaza al orden democrático.
La justicia ha condenado a unas 40 personas por sus vínculos con la rebelión.