Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?

Siete razones para celebrar la Navidad en familia

21/11/2017 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Navidad es una época del año marcada por el valor de la familia. Tal vez te dé un tanto de pereza volver a reencontrarte con las tradiciones que año tras año forman parte de tu calendario vital.

Sin embargo, en una sociedad marcada por una inercia individualista, la Navidad es un anclaje emocional que nos recuerda la importancia de estar con los seres queridos. ¿Cuáles son las razones para celebrar la Navidad en familia? En Efe Blog te lo contamos.

1. Recuperar el tiempo perdido

El ritmo de vida del año marcado por compromisos de trabajo, incompatibilidad de agendas y demás dificultades puede hacer que no pases tanto tiempo como te gustaría con algunos de tus seres queridos. En ese caso, observa cómo la Navidad te ofrece la oportunidad de invertir en tiempo de calidad.

image

2. Planes en familia

La agenda navideña de ciudades y pueblos se intensifica durante la Navidad para ofrecer opciones de entretenimiento típicamente navideñas. Por ejemplo, podéis visitar los mercadillos navideños, o dar un paseo por el centro para disfrutar del alumbrado que adelanta la Navidad por su influencia comercial.

3. Alimentar la autoestima

En tu entorno de intimidad y confianza, estás con personas que te conocen desde que naciste. Este cariño incondicional es una fuente de amor propio inagotable. Cada persona suma su propia esencia a la familia. Más allá de las discusiones y las diferencias, en una familia permanece la esencia del cariño.

4. Comunicación intergeneracional

Una familia está formada por personas de distintas edades. De este modo, la Navidad es especialmente significativa gracias a estas conversaciones en las que participan personas de distintas generaciones de una misma familia. Puedes inmortalizar fotografías con algunos de esos momentos.

Más sobre

Además, durante las fiestas de Navidad, incluso las ausencias se tornan presencias a partir de las anécdotas que año tras año, vuelven a la conversación familiar como legado de una historia común.

5. Pasar tiempo en casa

El invierno y la Navidad se convierten en grandes estímulos para estar más tiempo en casa disfrutando del hogar. El hogar se cuida al detalle en este tiempo gracias a la decoración típica.

Durante este tiempo, puedes pasar más tiempo en la cocina al preparar nuevas recetas. La Navidad pone en valor la gastronomía pero también, desde su perspectiva emocional. Es decir, las familias se reúnen en torno a la mesa para compartir conversación.

6. La emoción de regalar

Es muy posible que te aporte más felicidad sorprender a tus familiares que recibir un regalo. Intenta no dejar la elección de los regalos para el último momento puesto que, gracias a la planificación efectiva puedes ilusionarte con la elección de tus sorpresas.

7. Hacer balance familiar

La recta final de año te ofrece la oportunidad de hacer balance de tu vida desde distintas perspectivas. En el plano personal, tu familia es un valor importante de tu bienestar. Reflexiona al respecto. Por ejemplo, piensa en quién es esa persona a la que te gustaría dedicar más tiempo durante estas fiestas y por qué.

¿Cuáles son tus motivos para celebrar la Navidad en familia?

Foto ? Pixabay

Si deseas leer más artículos parecidos a siete razones para celebrar la navidad en familia te recomendamos que entres en nuestra categoría de Familia o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.


Sobre esta noticia

Autor:
Red Punto (3045 noticias)
Fuente:
efeblog.com
Visitas:
8021
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.