Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Malalua escriba una noticia?

Cinco razones para NO tener una mascota

17/07/2012 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image D Urante el verano, muchos desalmados abandonan a sus mascotas a su suerte, sobre todo si son perros. El motivo principal es que desean irse de vacaciones y la mayoría de los destinos no acepta este tipo de acompañantes. Pero esta no es la única razón que condena a un animal indefenso a acabar en una perrera, os garantizo que hay muchísimas más. Por ello, es indispensable reflexionar sobre el compromiso de acoger a un perro en el hogar, ya que conlleva años de sacrificio a cambio de un amor incondicional. En base a esto último, he seleccionado cinco razones para NO tener una mascota. Si creéis que no son un impedimento para cumplir el sueño de tener un fiel amigo, adelante, es una maravillosa experiencia

1) Un perro es un perro, no un niño peludo. Esto es así, os guste o no. Es su genética y nada de lo que hagáis hará que esto cambie. Por tanto, su comportamiento es el propio de su especie —por ejemplo, el sentido del oído es el último que utiliza, así que no os dejéis la garganta chillando: lo único que conseguiréis es que se asuste y que quizá acabe obedeciendo, pero no por respeto.

Ah, y si vuestros malcriados hijos pertenecen al club del ‘culo veo, culo quiero‘, compradles un peluche (un peluche de verdad no un ser vivo) con una correa. Y, ale, a pasear con él por el pasillo de casa.

2) Gastos veterinarios. Los ‘vetes’ son muy caros y los perros, sobre todo los de pura raza, necesitan constantemente atención médica. Si no podéis desembolsar cientos de euros, es muy probable que solo esté con vosotros poco más de dos años (si tiene problemas de salud, por supuesto). Sí, vais a gastar dinero, así que, una vez más, pensadlo. Otra opción es que vayáis a una protectora de animales: allí no os engañarán para ‘colaros’ uno enfermo. Si un animal está sano y se prevé que no desarrollará enfermedades propias de su raza, os facilitará las cosas y además le estaréis dando una segunda oportunidad. Ojo Con los criaderos (sobre todo los que albergan diferentes razas) y tiendas de mascotas; respecto a estas últimas, algunas traen su ‘mercancía’ de los países del Este, falleciendo los cachorros a los pocos meses de vida, principalmente porque no han recibido tratamiento médico a tiempo. Las historias son desgarradoras…

3) Mimar en exceso significa criar a un pequeño déspota. Estoy casi segura de que gran parte de los que abandonan a su mascotas lo hacen porque son desobedientes. Porque ese perrito, que de ‘peque’ era tan mono, ahora controla sus vidas. Y no, la culpa no es de él: la culpa es nuestra y solo nuestra. Ellos, por lo general, no tienden a ser neuróticos porque sí, se vuelven inestables porque no realizan el suficiente ejercicio, nadie les ha indicado que ‘eso’ no se hace, reciben atención constantemente reforzando sus conductas inadecuadas, etc. Por lo tanto, si desconocéis cómo se debe educar a una mascota, no podréis con ella y la abandonareis en una cuneta. No, no vale dársela al sobrino de ocho años para que la utilice como si fuera un balón de fútbol.

4) Ejercicio y más ejercicio. Todos los perros necesitan hacer ejercicio. Poco importa si es un pequeño chihuahua: tiene un nivel de energía que necesita quemar o se comerá todos los zapatos que estén a su alcance. No solo hay que señalarle lo que está bien o está mal, también hay que reservar tiempo para que haga ejercicio físico. Tres cortos paseos al día no son suficientes; necesita mínimo uno de casi una hora para que corra suelto, juegue e investigue (precaución con las temperaturas veraniegas). De esta forma, llegará rendido a su cama y, para vuestra tranquilidad, se portará mejor. En este punto no hay contraargumento. Prometido. Y no os engañéis: lo más probable es que no tengáis tiempo ni ganas, tras una ardua jornada laboral; ¿me equivoco? Cuidado con la excusa de que ahora estéis en el paro y que necesitáis compañía y un motivo para salir a la calle; cuando consigáis un trabajo, ¿quién se quedará con él?, ¿habéis leído sobre la ‘ansiedad por separación‘?

5) Obediencia y educación. Los llamados etólogos son veterinarios que se han especializado en la psicología canina, que nada tiene que ver con la humana. El resto de profesionales son adiestradores caninos y suelen cobrar mínimo 50 euros la hora. Sus consejos son valiosos para que la mascota respete a sus dueños reforzando su buen comportamiento e ignorando el inadecuado. Pero no todo el mundo se lo puede permitir, así que una vez más volvemos a los sacrificios económicos. ¿Estáis dispuestos a asumirlos?

No obstante, no siempre es necesaria la intervención de un profesional: tanto en la Red como en las bibliotecas podréis encontrar manuales de comportamiento y adiestramiento canino. Igualmente, vuestro veterinario de confianza os puede echar una mano con algunos consejos básicos que hay que seguir a rajatabla. No es tan difícil como parece, simplemente exige que cambiemos de actitud y seamos más responsables. Recordad que la culpa es nuestra, no de ellos.

Estas son cinco de las cientos de razones por las que una mascota es tirada como una colilla. No me malinterpretéis: esta entrada es solo un pequeño grano de arena en la lucha contra el abandono animal. Cada vez que veo la imagen de un perro callejero, que antes era el ‘peluche’ de la familia y que al crecer se convirtió en un incordio, no puedo evitar sentir repulsa por los que fueron sus dueños. Confío en que este texto sirva para disuadir a aquellos que están tentados de tener una mascota, pero que no tienen capacidad real para ello. Basta ya de hacer daño por gusto a seres que sufren como nosotros. Basta ya.

Foto vía | Google imágenes (desconozco el autor, si alguien sabe quién es, agradecería dicha información. Gracias).

The post Cinco razones para NO tener una mascota appeared first on Malalua, por Ylka Tapia.


Sobre esta noticia

Autor:
Malalua (123 noticias)
Fuente:
malalua.com
Visitas:
3411
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.