Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Recrean Cruce de los Andes con más de 600 hombres, a 200 años de la gesta de San Martín

24/01/2017 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente argentino Mauricio Macri dio la orden de salida para la recreación de la hazaña del Cruce de los Andes con más de 600 hombres, a 200 años de la gesta del general José de San Martín.

Macri viajó hasta Mendoza, mil kilómetros al oeste de Buenos Aires, y, desde el campamento El Plumerillo, vio la partida de las seis columnas de los regimientos de Infantería de Montaña que participarán de la travesía, junto a las fuerzas chilenas que marcharán codo a codo con los soldados argentinos.

"Es una alegría y un honor estar en esta tierra con tanta historia y tanto futuro conmemorando 200 años del momento en el que cambió el destino de Chile, Argentina y Perú", afirmó Macri.

"Esta hazaña liberó medio continente. El principal legado de esa hazaña es la libertad. ¿Y qué significa ser libres? Que podemos ser protagonistas de nuestras vidas, que podemos elegir", contó Macri.

En enero de 1817, San Martín preparó un Ejército de 5500 hombres, que cruzaron la inmensa formación montañosa de Los Andes, que divide Argentina y Chile, con 10.000 mulas y 1600 caballos, que sirvieron luego para el combate con las tropas realistas españolas y así liberar a Chile y a Perú.

Ahora, la recreación, con presencia argentino-chilena, juntará a 671 militares de ambos países, que atravesarán los pasos seguidos por el Ejército de los Andes. Irán con 359 mulas y caballos, además de vehículos (camionetas, jeeps y helicópteros).

Por un lado, las columnas de Come Caballos, Portillo de Piuquenes y Planchón concluirán su actividad en el límite internacional entre Argentina y Chile, mientras las tropas de Uspallata y Los Patos cruzarán los Andes y llegarán hasta Chacabuco (50 kilómetros al norte de Santiago), donde el 12 de febrero recordarán el triunfo de San Martín en suelo chileno, en un acto que encabezará la presidenta Michelle Bachelet.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5302
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.