Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

Recuerdan a Celia Cruz en NY...La mujer que cambio la música tropical

16/07/2021 15:24 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con una misa en el cementerio de Nueva York, amigos celebraron hoy el aniversario 18 del fallecimiento de la cantante cubana Celia Cruz, una mujer que cambió la música tropical y dejó para siempre una carrera de grandes éxitos


           La Reina de la Salsa” falleció hace 18 años

 

 

 

Nueva York, 16 Jul (Notistarz).- Con una misa en el cementerio de Nueva York, amigos celebraron hoy el aniversario 18 del fallecimiento de la cantante cubana Celia Cruz, una mujer que cambió la música tropical y dejó para siempre una carrera de grandes éxitos.

“En realidad no preparamos nada, solo la misa”, escribió a Notistarz Omer Pardillo el albacea de Cruz en un mensaje de texto. El mes pasado se le dio el nombre de “Celia Cruz Way” a una calle del Bronx, en homenaje a la llamada “Reina de la Salsa”.

Los pocos familiares que quedan a la cantante, celebraron el aniversario en redes sociales con un afiche y la leyenda de “Su Legado Vive”.

Actuaciones memorables y una postura inquebrantable ante la dictadura del gobierno de Fidel Castro, la caracterizaron. Su padre siempre tuvo la ilusión de que fuera maestra, pero ella prefirió la música y el sabor de los sonidos que se escuchaban en cada rincón de Cuba.

En 1960 decidió abandonar Cuba en rechazo a la Revolución de Castro. Su gran voz la llevó a ser la cantante de la Sonora Matancera a los 20 años. Luego le siguió el exilio, México y Nueva York, la ciudad que consideraba su casa.

La mítica cantante falleció víctima de un cáncer a la edad de 78 años

Tras su salida de Cuba se embarcó en una larga carrera de conciertos y éxitos por todo el mundo. México la adoptó y Nueva York fue su hogar. Sus restos por decisión propia reposan en el Bronx.

La también llamada “Huarachera de Cuba” nació en La Habana, Cuba, el 21 de octubre de 1925 y murió  en su casa en Fort Lee, Nueva Jersey, el 16 de julio del 2003. La cantante produjo 78 discos y actuó en más de 600 conciertos en todo el mundo.

La mítica cantante falleció víctima de un cáncer a la edad de 78 años. 

Los funerales de la intérprete de temas como "El Yerberito" y "La vida es un carnaval”, atrajeron miles de seguidores en Miami y Nueva York, pocas veces vistos en Estados Unidos para una figura latina. 

 

Fin/Notistarz

                                                  ULTIMAS NOTICIAS NOTISTARZ/VISITENOS AQUI

Tras su salida de Cuba se embarcó en una larga carrera de conciertos y éxitos por todo el mundo


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3140 noticias)
Visitas:
4812
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.