Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Reforma que permite reelección de Morales en Bolivia se aprobaría por leve margen

12/01/2016 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La reforma constitucional para que el presidente de Bolivia, Evo Morales, pueda presentarse a una nueva reelección, resultaría aprobada en el referendo del 21 de febrero por un leve margen, según un sondeo divulgado el martes.

El 41% de la población apoya el cambio de la Carta Magna que le permitiría a Morales, quien concluye su tercer mandato en 2020, postularse para una nueva gestión (2020-2025), según la encuesta de la firma privada Equipos Mori, difundida por el influyente diario El Deber de Santa Cruz (este). En contra de la reforma se manifesto un 37%, de acuerdo con el sondeo.

Según El Deber, "el Sí (a la reforma constitucional) rebasa al No con el impulso del área rural", donde los indígenas y campesinos son los más leales aliados del aymara e izquierdista Morales.

"El No, no tiene un aparato ni conducción única. El Sí empieza a homogeneizarse. Esta encuesta incorpora a la población rural y en este sector, el partido de Gobierno tiene entre el 70 y 80% de apoyo", graficó el analista político Gustavo Pedraza, citado por el tabloide de Santa Cruz.

Más sobre

Morales, de 56 años, comenzó a gobernar en 2006, tras arrollar a la oposición en las urnas, y revalidó el cargo dos veces consecutivas, por la misma vía electoral, en 2010 y 2015, en un contexto de crecimiento económico inédito e inflación controlada.

La encuesta se realizó del 15 de diciembre al 8 de enero, se entrevistó a 1.808 personas de 84 poblaciones y tiene un margen de error de 2, 3%, según el estudio.

Un pasado sondeo, difundido por el mismo diario El Deber a principios de diciembre de 2015, elaborada por la compañía Marcas y Muestras, establecía que el 54% de la población rechazaba la reforma, frente a un 40% que la apoyaba.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3390
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.