Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Reformas Electorales: Congreso

09/01/2013 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Imagen: Gestión

Luego de un tiempo sin escribir retorno en esta ocasión para hablar de nuestros queridos 'padres de la patria' que con los representantes que tiene pienso muchas veces algunos preferirían este huérfana.

El tema del desprestigio del Congreso ha venido desde siempre, que no nos metan el cuento de que incorporando a senadores la cosa va a cambiar, simplemente se va a burocráticas más y tendremos más canas en el Legislativo. Ahora el escándalo fue por el llamado 'bono de representación' el cual en la práctica se ha interpretado como un aumento de sueldo. Esto fue la gota que colmó el vaso y conozco muchas personas que han dicho "Esa cosa solo sirve para que políticos tengan sueldo sin hacer nada". La realidad es otra y en vez de criticar tanto al Congreso lo que yo digo es que se debería idear formas para que el ciudadano de a pie se sienta representado por estos. ¿Qué hacer?

1. Viáticos:

En vez de este 'bono' tal como dijo Cecilia Blume se debería hacer como Ejecutivo fijar un monto para viáticos es decir que de acuerdo a la zona donde viajen se les de un determinado monto de dinero. Esto sería algo justo puesto que un congresistas que tiene que ir a la Selva no puede recibir igual que uno que va a Arequipa/ Ica pues mientras uno necesariamente tiene que ir en avión el otro no necesariamente pues son provincias cercanas a la capital pero tiene igual 'bono'.

2. Mejorar sistema Electoral :

Mucho se habla de esto pero en mi opinión la verdadera reforma sería entre los puntos principales:

- renovación por tercios del Congreso,

- elevar la valla de los requisitos para postular (actualmente solo necesitas ser peruano y tener edad mínima de 25 años),

- el voto voluntario (sólo el que realmente este interesado vote después de todo esto es un derecho no debería ser algo forzado con riesgo de multa),

- mejorar partidos políticos (sólo existen en campaña electoral de ahí desaparecen), etc.

3. Control Externo:

Tomo por ejemplo a Colombia donde existe la figura del Procurador General ahí este denuncia a Congresistas (diputados y senadores) directamente ante fiscalía sin tener que pasar por los fueros del Congreso donde se sabe se presta a blindajes políticos (Ej. Caso Chehade, Caso Valqui, etc.)

4. Candidatos

Los candidatos postulantes deberían ser personas altamente capacitadas y con vocación de servicio (hacia la comunidad).

Estos deben mínimos. Actualmente hay aprox. 900 candidatos por jurisdicción (provincia) para 5-6 curules. Es imposible elector conozca a todos.

5. Elecciones separadas

Separar la elección presidencial de la congresal así el electoral vota por candidato al Congreso conociéndolo (esperemos) y no por candidato presidencial y de regalo marca el resto de casillas.

En conclusión si se llegará a tomar en cuenta las reformas descritas líneas arriba podría mejorar la calidad de gente que ingresa a este poder (Legislativo) y de paso evitar el escándalo mediático que tanto lo desprestigia.

Felipe Zapata flpzapata@gmail.com


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
851
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.