¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blackandsweetshadow escriba una noticia?
La película El regreso de Mary Poppins, dirigida por Rob Marshall y protagonizada por la icónica Emily Blunt, se estrenó el 29 de noviembre de 2018, hace ya casi dos meses, aunque aún es posible verla en los cines de España
Cincuenta y cuatro años después del estreno de la versión original, con la incomparable Julie Andrews como protagonista, El regreso de Mary Poppins ha recaudado más de 306 millones de dólares y consigue permanecer en el segundo puesto de la taquilla española, sólo superada por el potente film de DC, Aquaman. Tanto ha sido el éxito logrado, que el director ya baraja la posibilidad de continuar con una secuela.
Sin embargo, no todo son elogios y, aunque es cierto que las comparaciones son odiosas, el film da pie ampliamente a realizarlas. En lo que parece un intento por mantener la esencia de la película original, el resultado menos deseado y al mismo tiempo el más inevitable es el de la copia.
No pretendo ni mucho menos comparar los dotes interpretativos de Emily Blunt y Julie Andrews. Ambas son grandes profesionales que cuentan con un gran número de premios a la espalda, y es de elogiar como la actriz de La chica del tren o Un lugar tranquilo ha conseguido absorber y proyectar la personalidad, gestos y peculiaridades que tiempo atrás Julie Andrews le dio al personaje de Mary Poppins.
Tampoco voy a extenderme en hablar de las canciones, salvo para señalar que al traducirlas a español pierden mucho tanto en ritmo como en "comprensión", lo que entorpece y enturbia el seguimiento de la línea argumental de la película. Este hecho no ocurre en la versión original, por lo que no ahondaré más en ello.
Sin embargo, hablaré de aspectos de trama y secuencias cinematográficas.
Básicamente, encontramos la misma trama en ambas películas. Y cuando digo misma trama, me refiero a exactamente la misma trama con la misma secuencia de escenas. Adaptadas, sí, pero esencialmente iguales.
Sin embargo, no todo son elogios y, aunque es cierto que las comparaciones son odiosas, el film da pie ampliamente a realizarlas
¿A qué me refiero? Muy sencillo.
Resumen del film: Presentación de Londres con el protagonista secundario, amigo de Mary Poppins y compañero de aventuras junto a los niños. Escena del almirante y su cañón para marcar las horas en punto. La casa de los Banks y sus problemas. La llegada de Mary Poppins. La escena donde Mary hace que los niños, a través de canciones y magia, hagan algo que no quieren hacer. Mary Poppins y los niños se meten dentro de un dibujo donde ella es conocida por todos. Mary Poppins y los niños van a visitar a un pariente "loco" de Mary. Los niños van al banco y cometen una travesura. Los niños deben volver a casa, pero acaban cantando por las calles acompañados del protagonista secundario y sus compañeros de oficio en un ambiente nocturno. El señor Banks se enfada con los niños. El menor de los niños consigue conmover al padre. Vuelven al banco y arreglan los problemas. Finalmente, los niños acompañados de su familia, sin Mary Poppins, van al parque y cantan, felices con el desenlace.
Mi pregunta ahora es, ¿durante todo este tiempo he estado hablando de la película original o de la secuela? Bingo. Son indistinguibles.
No obstante, debo aplaudir dos elementos de la película que han sido dignos de admiración por la crítica:
La primera, la actuación de Lin-Manuel Miranda como Jack, el farolero y de la "prácticamente perfecta en todo" Meryl Streep como Topsy, la prima de Mary Poppins. Actores secundarios que han aportado calidad y autenticidad a la película.
En segundo lugar, el final. De un modo emotivo y delicado, el director de El regreso de Mary Poppins ha conseguido hilar con "sólo dos peniques" el final de la película original con ésta al mismo tiempo que redimía la figura del autoritario y a veces incomprendido señor Banks, padre de Michael y Jane.
Dicho esto, sólo me queda preguntaros vuestra opinión. ¿Qué os ha parecido a vosotros? ¿Creéis que merece una continuación? ¡Estoy deseando saber vuestra opinión sobre la película!
Actores secundarios que han aportado calidad y autenticidad a la película