Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?

"Les reiteramos a nuestras jugadoras que esta es su casa": Federación Colombiana de Fútbol

27/02/2019 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Foto: @cafemchile2018

Después de varios días, el máximo ente rector del fútbol colombiano rompió su silencio a través de un comunicado sobre los casos de acoso laboral y sexual dentro de las selecciones femeninas.

Este miércoles, el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol entregó una serie de declaraciones reflejadas por medio de un corto comunicado oficial, en referencia a los casos de acoso laboral y sexual que se han difundido por varios medios de comunicación.

Con relación a los acosos sexuales hacia las jugadoras de la Selección Femenina Sub-17, la Federación hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación para conocer los avances en las investigaciones que pesan sobre el seleccionador Didier Luna y su ex-preparador físico Sigifredo Alonso.

Dice, además, estar dispuesta a colaborar ante cualquier solicitud del ente acusador, frente a los supuestos abusos que se han presentado en contra las futbolistas menores de edad y de la ex-fisioterapeuta Carolina Rozo. "Rechazamos tajantemente el acoso sexual y laboral, y manifestamos cero tolerancia frente a actos que de cualquier forma atenten contra la integridad de cualquier miembro de nuestras Selecciones Colombia".

Otro punto tratado en el comunicado está ligado a denuncias difundidas por Isabella Echeverri y Melissa Ortiz, además del portal La Liga Contra el Silencio en el que expresaron inconformidades y malos manejos dentro de la Selección Femenina de Mayores. Así respondió el Comité Ejecutivo de la FCF:

A hoy, 27 de febrero de 2019, no hemos recibido en nuestras oficinas una denuncia o queja formal por parte de las jugadoras, por:

  • Supuestos cobros en convocatorias
  • Supuesta ventas de uniformes a jugadoras
  • Supuestos pagos de tiquetes aéreos por parte de jugadoras convocadas
  • Supuestas faltas de garantías para el desarrollo de su deporte, u otras faltas

De la misma forma, el comunicado insta a la Comisión Disciplinaria de la Federación para adelantar los trámites que correspondan, conforme a los reglamentos y su alcance, para aclarar lo sucedido durante la gestión de Felipe Taborda como empleado de la Federación entre 2012 y 2016.

Con respecto al futuro de la postulación de Colombia para el Mundial Femenino de la FIFA 2023, la Federación respondió de la siguiente forma:

"El fútbol femenino es una prioridad para el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, hemos trabajado por desarrollarlo y tenemos un gran compromiso con esta disciplina, por esto estamos trabajando fuertemente con el ánimo de poder ser sedes de la Copa Mundial de la FIFA Femenina en 2023".

Finalmente, el comunicado culmina con una invitación a las jugadoras de las selecciones femeninas de Colombia: "Les reiteramos a nuestras jugadoras que la Federación Colombiana de Fútbol es su casa, y que allí cuentan con todos los canales necesarios para atender cualquier requerimiento o solicitud que tengan".

Fuente: FCF

.


Sobre esta noticia

Autor:
Feminafutbol (1836 noticias)
Fuente:
feminafutbol.com
Visitas:
4395
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.