Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

¿Qué relación tienen la KGB y la Teología de la Liberación?

25/05/2015 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La KGB y la Teología de la Liberación

image

Autor: Dr. Sergio Tapia Tapia

La Teología de la Liberación, producto europeo que se auto-presentó como la respuesta auténtica "latinoamericana" a los desafíos del decenio de los setenta, habría tenido conexión orgánica con la inteligencia ruso-comunista: la KGB. Afirma general rumano.

La Teología de la Liberación surge en circunstancias de que EEUU yacía entre los escombros de su derrota político-militar en el sudeste asiático (Vietnam y Camboya), y la URSS lideraba la ofensiva ideo-política del mundo socialista, y la China maoísta se relanzaba al abismo ideológico con su "Revolución Cultural".

En los predios reflexivos de la Iglesia Católica, motivó sospechas: ¿Podía hacerse sana teología, si la base filosófica era el materialismo dialéctico ínsito en la ideología marxista?

El debate fue arduo, tenso y fructífero. La Iglesia rechazó aquella "Teología de la Liberación" contaminada por el análisis marxista de la realidad. Y, distinguió que la conjugación de términos "teología-de-la-liberación" podía ser legítimamente admisible en una visión teológica que centrara la "liberación" en las acepciones y significados concurrentes con lo propio de la teología.

Más sobre

Así, ese inicial instrumento de trasbordo ideológico marxista, en el pensamiento cristiano, quedó pasmado y sin posibilidades de éxito, gracias al largo pontificado de San Juan Pablo II.

Recientemente Ion Mihai Pacepa, general rumano de los servicios secretos comunistas, exiliado desde mediados de los setenta en los EEUU, ha revelado que el sector de la KGB liderado por el general Aleksandr Sakharovsky, fue quien suscitó la "teología de la liberación", nombre que se alineaba a otras organizaciones de fachada auspiciadas por el comunismo soviético, como la pluralidad de movimientos, ejércitos y frentes denominados también "de liberación".

Sostiene el general rumano Mihai Pacepa que cuando concluyó la lectura de Gustavo Gutiérrez, le pareció que había sido escrita en el cuartel general de la KGB.

*Publicado en el diario "La Razón", Lima, viernes 8 de mayo de 2015, pág. 6 http://larazon.pe/opinion/23810-la-kgb-y-la-teologia-de-la-liberacion.html/


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
1048
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.