Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Relaciones Perú- Chile: punto y aparte

28/01/2014 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se hizo por fin la luz en el fallo de la Haya y con este veredicto llega a su fin el ultimo capitulo de la infausta guerra del pacifico que por más de un siglo ha enturbiado las relaciones entre chilenos y peruanos. image Se abre un nuevo comienzo para las relaciones entre Perú y Chile

No tenemos una gran victoria que celebrar. Tacna seguirá siendo costa seca y los pescadores artesanales continuaran en las mismas condiciones, es cierto que hemos salido ampliando nuestro mar territorial en casi 50, 000 kilómetros mientras que Chile mantiene en su poder la zona donde se da el grueso de la actividad económica, una situación que ha ocupado de facto durante los últimos 135 años y que ahora obtiene el cariz de la legitimidad jurídica. No hemos perdido nada pues nadie pierde lo que nunca tuvo así que en ese sentido el status quo se mantiene inalterable.

Es indiscutible que el resultado final del proceso de la Haya no nos deje contentos, hubo demasiado triunfalismo y aprovechamiento por parte de sectores político que esperaban capitalizar la posibilidad de una completa victoria de la posición peruana en la Haya. Sin embargo si hemos ganado mucho a nivel institucional. El mar peruano por fin está plenamente delimitado o en vísperas de estarlo y se ha creado un valioso antecedente sobre la tesis de las doscientas millas marítimas que refuerza este reclamo que el Perú ha esgrimido desde el gobierno de Bustamante y Rivero.

A nivel internacional tanto Chile y Perú han dado el ejemplo de naciones civilizadas que resuelven sus problemas de acuerdo a la institucionalidad legal vigente. En el mundo actual aquello no es poca cosa y consolida más nuestro camino al desarrollo a la par que nos coloca más todavía en la mirada de los capitales internacionales.

Está visto que a pesar de los halcones de ambos lados, la política de cuerdas separadas implementada para las relaciones económicas y diplomáticas de Perú y Chile ha sido un acierto de nuestras clases dirigentes que ha permitido institucionalizar el Tratado de Complementación Económica Perú –Chile así como dar vida junto a Colombia y México a la Alianza del Pacifico un bloque económico en constante crecimiento que según la data de 2013 representa ya la sexta economía mundial con todos los beneficios que ello conlleva para sus integrantes.

Una cifra cercana a los 10, 000 millones de dólares de capitales peruanos invertidos en Chile a los que hay que sumar más de 130, 000 compatriotas nuestros viviendo en suelo chileno y los casi 20, 000 millones de dólares de capital chileno invertido en Perú así como una cifra que ronda los 24, 000 chilenos residiendo en Perú señalan a todas luces que la integración es la tendencia más favorable para nuestras dos naciones.

Si vis pacem, para bellum Iván Budinich Castro ivanbudinich@yahoo.com

@ibucas


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
706
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.