Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maiteng escriba una noticia?

¿Cómo relajarte sin hacer yoga? Alternativas para prevenir el estrés

26/01/2018 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿El yoga te aburre? Aquí tienes diez ideas efectivas para desconectar del estrés y centrarte en ti

El yoga es una disciplina muy saludable, sin embargo, no es la única opción para desconectar del estrés. Más allá del auge de esta disciplina, muchas personas se aburren con esta dinámica tan relajada. Por esta razón, en Globedia te damos ideas para cuidarte y tomarte la vida con filosofía:

1. La terapia del cine. Actualmente, puedes disfrutar en cartelera de una película protagonizada por Hugh Jackman: El Gran Showman. Una historia excelente inspirada en hechos reales que contiene claras píldoras de autoayuda. ¡Su banda sonora es especialmente espectacular!

2. Clases de pintura. No es necesario ser un genio, para poder explorar los beneficios terapéuticos del color. Tal vez la pintura no sea la habilidad en la que más destacas. Sin embargo, si te das el permiso de disfrutar de la pintura, sin más expectativas, ni objetivos, te vas a relajar de inmediato. Y, de pronto, te permites adquirir alguna noción o explorar un talento creativo.

3. Cocinar. Esta experiencia es especialmente relajante si buscas un espacio tranquilo para concentrarte en el deleite de estar entre fogones. A través de YouTube, puedes encontrar un montón de canales especializados en esta temática. Canales que muestran una didáctica útil y práctica gracias a una pedagogía visual que te permite ver el paso a paso de ese plato.

4. Haz planes que te gusten. La relajación es una consecuencia natural del propio acto de disfrutar ya que, cuando haces algo que te encanta, tu mente se evade de todas las tensiones que arrastras.

Más sobre

5. Carpe diem. Pero no confundas la idea de vivir el presente con el objetivo de exprimir cada segundo desde la intensidad emocional de planes interesantes. Esta perspectiva puede llevarte al estrés. Por el contrario, el carpe diem entendido como forma de vivir aquí y ahora, estando centrado en cada momento de la rutina que te implica como protagonista, es una buena filosofía.

6. Buenas canciones. ¿Has escuchado la nueva canción de Manuel Carrasco? El tema "Siendo uno mismo", contiene reflexiones de autoayuda tan interesantes como esta: "Y aunque las cosas con el tiempo no se olvidan. Voy a estar más alerta, más tiempo conmigo. Que cada vez soy más consciente que la vida. Sin darnos cuenta se consume en un suspiro".

7. Deja el teléfono móvil en otra habitación. No es necesario que lo hagas en todo momento, sino en aquellos instantes en los que quieres desconectar y no estar permanentemente disponible para todos tus contactos. 

8. Siesta. Bendito placer que te permite hacer una pausa en la tarde para centrarte en ti y desconectar del entorno. 

9. Experiencias sensoriales. Por ejemplo, un masaje. Un paseo por la orilla de la playa. El agradable sabor de tu infusión preferida. 

10. El placer de estar en casa. El placer de sumergirte en tu mundo para combinar un plan de sofá, manta y lectura.  


Sobre esta noticia

Autor:
Maiteng (641 noticias)
Visitas:
4744
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.