Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movilonia.com escriba una noticia?

10 remedios caseros para quitar arañazos de la pantalla del móvil

01/07/2014 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los remedios caseros pueden ser muy efectivos a la hora de tratar los arañazos en la pantalla del móvil.

30/06/2014.- Con el uso es habitual que la pantalla del smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo con display táctil sufra algún arañazos y/o rayaduras en algún momento. Una falta de atención o cuidado puede hacer que aparezcan en nuestro teléfono esas incómodas marcas que requieran cambiar de pantalla o directamente plantearse la compra de otro dispositivo.

Antes de eso quizás sea posible remediarlo de forma casera. Existen multitud de productos y técnicas para eliminar, o al menos reducir, las rayaduras de nuestro móvil, tal y como recogen en Emol.com. Lo primero que hay que hacer es apagar el terminal y quitar la batería. Además, se recomienda sellar las puertos del dispositivo para que no entre ningún líquido o producto que vayamos a utilizar. Una vez hecho esto, aquí van 10 formas caseras para disimular o quitar los arañazos en la pantalla del móvil:

· Pasta de dientes. El dentífrico se aplica directamente sobre la pantalla frotándolo suavemente con un paño húmedo. De este modo podremos reducir la profundidad del arañazo e, incluso, hacer que desaparezca.

· Vaselina. Conviene usar vaselina pura. Aplicada a la pantalla con un algodón humedecido en alcohol podemos conseguir sorprendentes resultados.

· Aceite vegetal. Quizás sea la opción menos efectiva para los arañazos profundos, pero si pasamos un paño suave humedecido con unas gotas de aceite vegetal por la pantalla del dispositivo, podremos reducir las marcas más superficiales.

· Polvos de talco. Se puede recurrir a los que se emplean para los bebés. Antes hay que empastarlos un poco con agua para crear una especie de crema espesa que se debe aplicar en la pantalla con un paño, de la misma forma que las anteriores técnicas.

· Lija. Hay que utilizar esta técnica con mucho cuidado y sólo en los arañazos menos profundos, ya que un mal uso puede provocar más rayaduras y empeorar el estado.

· Bicarbonato de sodio. Si mezclamos bicarbonato con agua y removemos, conseguiremos una pasta bastante espesa. Hay que aplicar únicamente un poco en un paño suave y realizar sobre el arañazo movimientos circulares.

· Cremas de coche. A pesar de que este tipo de cremas están destinadas a la chapa de los automóviles, algunas marcas son válidas para aplicarlas a los cristales de los dispositivos móviles consiguiendo buenos resultados.

· Limpia metales. Puede llegar a eliminar la primera capa de la pantalla, pero en ningún caso la estropea y la oscurece. Es una de las más efectivas y el modo de aplicación es utilizando simplemente un trapo o paño húmedo.

· Esmalte de uñas. Este remedio es efectivo siempre y cuando el esmalte sea del mismo tipo que el vidrio o el plástico de la pantalla del dispositivo. El esmalte no solo rellena el arañazo en cuestión, sino que crea una fina capa que puede servir como protección para futuros golpes.

· Marcas especializadas. Productos como Displex, Sidol o Applesauce son algunas cremas fabricadas especialmente para la eliminación de arañazos en las pantallas de los dispositivos móviles.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Cómo evitar que se rompa la pantalla del smartphone

Decálogo para proteger tu dispositivo Android de fraudes

6 consejos para proteger un móvil del frío invierno


Sobre esta noticia

Autor:
Movilonia.com (1269 noticias)
Fuente:
movilonia.com
Visitas:
3872
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.