Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfredo Palacios escriba una noticia?

Se requiere invertir más recursos en hospitales

30/06/2013 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image El pasado día 24 la Defensoría del Pueblo presentó su Informe Defensorial N° 161 "Camino al Aseguramiento Universal en Salud" en el cual, como resultado de una supervisión de los hospitales públicos –regionales y dependientes de Essalud y del Ministerio de Salud–, da a conocer los problemas que afectan el Aseguramiento Universal de la Salud (AUS) que viene desarrollándose desde el 2009.

Para éste órgano constitucional autónomo los problemas que limitan el acceso a los servicios de salud de la población convergen en la falta de recursos para la infraestructura, falta de financiamiento público y falta de calidad de los servicios de salud, así como carencia de personal asistencial y una débil rectoría.

Es importante resaltar que el último diagnóstico del Ministerio de Salud sobre infraestructura, equipamiento y mantenimiento de hospitales data del 2006 e incide en el aseguramiento del óptimo uso de la infraestructura hospitalaria y de recursos humanos y financieros, sin embargo, el informe de la Defensoría del Pueblo nos demuestra que poco se ha avanzado en el vital campo de la seguridad social y la salud, especialmente en infraestructura, camas hospitalarias y servicios de salud.

Más sobre

Bajo este panorama, dentro de la insuficiente infraestructura hospitalaria, resulta trascendente que el pasado día 19 la Comisión de salud del Congreso haya aprobado un proyecto de ley que propone declarar de necesidad y utilidad pública la ampliación y mejoramiento del Hospital Nacional Arzobispo Loayza cuyo actual local (Patrimonio Monumental Arquitectónico) fue construido hace 98 años (año 1915) por la Beneficencia Pública.

Este hospital es uno de los más importantes y concurridos del país pues anualmente atiende un millón de consultas y unas 20 mil intervenciones quirúrgicas que benefician a más del 30% del total de pacientes de menores recursos económicos del Cercado de Lima, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Breña y Los Olivos, además, ocupa el primer lugar en atención a pacientes que vienen de todas las regiones del país.

Se espera que este proyecto, que cuenta con informe técnico aprobado y representa una inversión de S/ 450 millones, sea prioritariamente debatido y aprobado en el Pleno del Congreso ya que el hospital Loayza, además de que mejoraría sus labores docentes y de investigación, incrementaría su atención oportuna y de calidad y se convertiría en un centro de alta especialidad con nuevos servicios de telemedicina, unidades de cateterismo cardiaco, de trasplante renal y pulmonar, así como de nuevas unidades de biología molecular.

Artículo de Alfredo Palacios Dongo publicado en el diario EXPRESO, fecha 29 de junio de 2013


Sobre esta noticia

Autor:
Alfredo Palacios (406 noticias)
Fuente:
planteamientosperu.com
Visitas:
913
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.