Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juancarbar escriba una noticia?

Reseñas: El libro oficial de Juego de Tronos

13/03/2013 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

​Que el evento literario de los últimos años (literario de verdad, Crepúsculo no cuenta) ha sido la saga Canción de Hielo y Fuego, a estas alturas no sorprende a nadie. Que el evento televisivo de las dos últimas temporadas haya sido su versión en capítulos televisados por HBO, tampoco. Que un mismo producto cope ambos ámbitos ya es más sorprendente. Y por eso, para cualquier amante de Poniente, para cualquier devoto seguidor de Daenerys Targaryen, Jon Nieve, Theon Greyjoy, Jaime Lannister; para cualquiera al que se le ponga el pelo de punta al escuchar "La noche ha llegado, hoy comienza mi guardia", o que ha dicho alguna vez "No sabes nada, Jon Nieve", debería tener este libro.

​Grijalbo ha puesto en las librerías el "Libro Oficial de la Serie ", un libro cuidado hasta el mimo, espectacular visualmente y con un contenido de lo más interesante. Con prólogo del propio George R.R Martin (que se dedica a estas cosas en vez de a escribir las novelas, ¡así tarda!), el libro se propone descubrirnos los "secretos" de la serie para explicarnos como se convierten las aproximadamente mil páginas que tiene cada libro en diez capítulos de una hora. Y para ello, además de tener a Martin como telonero, el libro cuenta con la participación de buena parte del elenco técnico y actoral de la serie, organizados por los dos productores ejecutivos (y guionistas jefes) de la serie, David Benioff y D.B Weiss, que nos van desgranando las curiosidades sobre la serie.

​Así, viajamos con ellos de Irlanda del Norte a Croacia, pasando por Islandia y Malta para ver los exteriores de la serie, desde Desembarco del Rey al Muro, desde el Nido de Águilas a Vaes Dothrak. Nos cuelan en los interiores, para que veamos también los estudios de grabación y los trucos que se aplican, nos hablan los encargados de vestuario y de efectos especiales para explicarnos cómo se les ocurren las cosas, cómo las hacen y donde están sus fuentes de inspiración. Por qué no hay joyas en Invernalia y por qué Cersei Lannister viste con kimonos de corte oriental.

​Nadie discutiría hoy que Juego de Tronos es una serie fascinante, basada en unos libros más interesantes todavía. ¡Y con este libro, tenemos las dos cosas al alcance de nuestra mano!


Sobre esta noticia

Autor:
Juancarbar (1055 noticias)
Fuente:
fandommagazine.com
Visitas:
1088
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.