Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Enrique Cabrera escriba una noticia?

Resolver un crucigrama por día mantendría controlada la memoria

09/08/2009 08:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Practicar el tradicional pasatiempo demora el deterioro menta

NUEVA YORK (Reuters) - Hacer un crucigrama, leer y jugar a las cartas a diario demoraría el rápido deterioro de la memoria que se produce cuando las personas desarrollan demencia, según reveló un estudio realizado en Estados Unidos.

Investigadores del Colegio de Medicina Albert Einstein, en Nueva York, pasaron cinco años evaluando a 488 personas de entre 75 y 85 años que no tenían demencia al inicio del estudio. Durante ese período, 101 participantes desarrollaron demencia.

Al comienzo de la investigación, las personas informaron con cuánta frecuencia participaban en seis actividades de ejercicio de la memoria: leer, escribir, resolver crucigramas, participar en juegos de mesa o cartas, integrar grupos de debate y escuchar música.

Por cada actividad, la participación diaria fue evaluada con siete puntos, algunos días a la semana con cuatro puntos y una vez a la semana, con un punto.

La calificación promedio para los participantes que luego desarrollaron demencia era de siete puntos, lo que implicaba que hacían una de las seis actividades cada día.

Hacer un crucigrama, leer y jugar a las cartas a diario demoraría el rápido deterioro de la memoria que se produce cuando las personas desarrollan demencia

Diez personas informaron no realizar ninguna de esas actividades y 11 sólo una de ellas a la semana.

Los expertos después observaron el momento en que la pérdida de memoria comenzó a acelerarse rápidamente y hallaron que por cada actividad adicional en la que participaba una persona, la aparición del deterioro cognitivo se demoraba 0, 18 años.

"El momento de deterioro acelerado se demoró 1, 29 años en la persona que participaba en 11 actividades por semana, comparado con aquella que sólo practicaba cuatro actividades a la semana", dijo el investigador Charles Hall en un comunicado.

El experto añadió que los resultados seguían siendo válidos después de tener en cuenta el nivel educativo de los participantes.

"Estas actividades ayudarían a mantener la vitalidad cerebral. Se necesitan más estudios para determinar si aumentar la participación en estas actividades podría prevenir o demorar la demencia", indicó Hall.

La investigación, publicada en la revista Neurology, fue respaldada por el Instituto Nacional de Envejecimiento de Estados Unidos.

Crucigrama/Shutterstock


Sobre esta noticia

Autor:
Enrique Cabrera (641 noticias)
Visitas:
4413
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

luz (02/11/2009)

congregacion de religiosa que inicio los cultos del señor de los milagros